Diputados se reunieron en privado con senadores para solicitar que no se hagan cambios al contenido de la minuta de Ley de Ingresos 2020, con el que se pretende recaudar seis billones 103 mil 317.4 millones de pesos. Sin embargo, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, dijo que podría haber cambios en el paquete fiscal ya que se revisará el tema de los autos chocolates, el aumento al agua para agro; así como el apoyo fiscal para empresarios.
En entrevista, el senador Monreal dijo que ha tenido reuniones con la Asociación de Automotores, Asociación y Unión de Usuarios del Agua, de Pozos de Riego, y Concamin, para hablar de estímulos fiscales y algunos otros temas del Código Fiscal de la Federación.
“Como cámara revisora, se trabajará con responsabilidad, no vamos a actuar con desmesura ni tampoco con irreflexión”, añadió.
Sobre la propuesta de aumentar los derechos del agua al campo, Monreal dijo que en estos momentos ese sector necesita apoyo, “yo mismo soy productor y mis hermanos me están haciendo reflexiones acerca de la cuota del agua y que en estos momentos no puede aplicarse”.
Recordó que el martes pasado recibió a la Confederación de Cámaras Industriales y la industria automotriz, “que son los tres reclamos fundamentales. La industria automotriz, los usuarios de pozos de riego y del agua y el tema de la Concamin sobre impuestos y sobre deducciones y estímulos fiscales”.
Aseguró que los tres sectores tienen derecho a expresarse, “lo que les puedo asegurar es que el Senado va a actuar como auténtica Cámara revisora; nada de que no se le mueve una coma, es un asunto nuestro, ya no es un asunto ni de Hacienda ni de ninguna gente externa. Nosotros en el grupo parlamentario de Morena lo vamos a revisar cuidadosamente”.
Monreal consideró que es mejor buscar diálogo, acuerdo y entendimiento, “no conviene confrontarnos y hay en este momento en el aire muchos elementos que pueden enviciar el ambiente. Hay que actuar con mucha serenidad, con mucha prudencia y escuchar mucho a la gente”.
Precisó que el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio González dijo que la Ley de Ingresos está justa y que no se puede eliminar nada, por lo que están calculando que se apruebe como está.
“Pero tenemos que actuar con mucha seriedad y mucha racionalidad, y estoy en eso. No es fácil tener que equilibrar y tener que atender a sectores que se sienten lastimados con la Ley de Ingresos”, subrayó.
El martes pasado, ante las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos, Segunda, del Senado, funcionarios de la Secretaría de Hacienda, expusieron el contenido de la minuta de Ley de Ingresos 2020, y explicaron que está enfocada en dos cosas: dotar a las autoridades de recaudación de herramientas para poder combatir la elusión y evasión fiscal; y la actualización de los niveles impositivos por inflación. No obstante, dijo que hay poco margen de maniobra para posibles ajustes.
Con información de Angélica Mercado
AE