Senadores del PRD y PAN exigieron que los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y de Petróleos Mexicanos (Pemex) expliquen con claridad cómo se determinan los precios máximos de las gasolinas en cada uno de los municipios del país y a qué factores obedecen.
TE RECOMENDAMOS: Mancera ofrece generar empleo e inversión si se frena el 'gasolinazo'
Ante la especulación de que ya no habrá aumentos en las gasolinas en lo que resta del año, el coordinador del PAN en el Senado, Fernando Herrera comentó que esto permite mantener el precio de la gasolina en un nivel de cierta estabilidad , "por lo pronto hay que respirar un poquito, pero no hay que confiarnos".
En entrevista, señaló que ante esta especulación lo que hay que buscar es revertir los efectos del gasolinazo anterior.
Cuestionado sobre si esta es una decisión política, respondió que esa es la apreciación de la mayoría de los mexicanos, porque el gobierno no ha salido a dar una explicación clara, concreta y convincente, lo cual provoca una gran desconfianza.
"El actual gobierno tiene una crisis de credibilidad y podrá estar diciendo no la verdad, pero el problema es que la gente no le cree", agregó.
En tanto, el coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa comentó que si no se incrementan las gasolinas esto será una buena noticia y señaló que "quedaría en duda si el alza de precios del 1 de enero tuvo razones técnicas o también políticas".
TE RECOMENDAMOS: Protestan frente a oficinas del SAT contra el 'gasolinazo'
"Vamos a esperar a ver qué pasa, todavía no pasa, todavía no hay que decir que no va a haber aumento de precios, puede haber un diferimiento, sólo un diferimiento. Lo del diferimiento creo que lo vimos todos venir, de hecho cuando el miércoles nos reunimos con el secretario de Hacienda, nos hablaba que la decisión no estaba tomada. Una decisión sobre una fecha que era el 18, el día de hoy y que por tanto tenía que ser tomada el día siguiente a más tardar, pero no lo hicieron", agregó.
JASR