Política

Senadores de Morena invitan a Sheinbaum a reunión plenaria

El senador Eduardo Ramírez extendió la convocatoria a los secretarios de Gobernación, Luisa María Alcalde; de Educación, Leticia Ramírez, y de Salud, Jorge Alcocer.

El grupo parlamentario de Morena en el Senado invitó a la precandidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, a su reunión plenaria, previa al comienzo del próximo período ordinario de sesiones, el 31 de enero.

El coordinador de la bancada morenista, Eduardo Ramírez, confirmó asimismo la convocatoria a los secretarios de Gobernación, Luisa María Alcalde; de Educación, Leticia Ramírez, y de Salud, Jorge Alcocer, entre otros integrantes del gabinete presidencial.

“Vamos a discutir las reformas del Ejecutivo, seguramente nos va a dar un contenido más amplio”, señaló el legislador en un comunicado.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó, en su conferencia de prensa matutina de este martes, que el próximo 5 de febrero presentará un paquete de iniciativas, entre las que destacan reformas constitucionales al Poder Judicial, en materia electoral, austeridad, pensiones y aumento salarial por encima de la inflación.

En ese contexto, Eduardo Ramírez anticipó ayer el respaldo de la mayoría morenista a las iniciativas del Ejecutivo y se declaró listo para construir los acuerdos necesarios con la oposición.

“Los senadores de Morena acompañaremos las iniciativas de reformas constitucionales que planteará el presidente Andrés Manuel López Obrador el próximo 5 de febrero. El sentido humanista y de cercanía con el pueblo, nos motiva a buscar los acuerdos necesarios para continuar con la transformación”, puntualizó en un mensaje en redes sociales.

Las fracciones de Morena, PVEM y PT en el Congreso de la Unión requieren los votos de al menos una parte del bloque opositor para alcanzar la mayoría calificada de dos terceras partes necesaria para aprobar reformas a la Constitución.

No obstante, diputados y senadores del PAN, PRI, MC y PRD han reafirmado su rechazo a la anunciada reforma al Poder Judicial para elegir por voto popular a ministros, magistrados y jueces, así como a la reforma electoral para debilitar al INE y al TEPJF.

IOG

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.