Más Política

Senadores 'cancelan' cámara de fotomultas

Los senadores Mariana Gómez del Campo y Mario Delgado clausuraron un dispositivo de fotomultas para protestar contra "el atraco que se está cometiendo contra los capitalinos."


Los senadores Mariana Gómez del Campo y Mario Delgado clausuraron de manera simbólica un aparato de fotomultas ubicado en avenida Marina Nacional casi esquina con Carrillo Puerto, en la delegación Miguel Hidalgo, para terminar con el "atraco que se está cometiendo contra los capitalinos".

Apoyado en una escalera, el senador de Morena colocó sellos de clausura en la pantalla del radar donde se toma la fotografía si es que el conductor va a exceso de velocidad; mientras que la panista Mariana Gómez del Campo puso otra de las calcomanías en la parte inferior del aparato.

TE RECOMENDAMOS: Fotomultas seguirán: Mancera

En entrevista, Mario Delgado explicó que en 2016 el gobierno de la Ciudad de México recaudó 267 millones de pesos por el cobro de 713 mil fotomultas, de las cuales 122 millones fueron otorgados a la empresa encarga de operar y dar mantenimiento a los equipos y los 144 millones restantes fueron a parar a las arcas del gobierno local.

Gómez del Campo informó que de diciembre de 2015 a enero de 2017 se han levantado 936 mil multas.

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, había dicho que las fotomultas tienen un objetivo claro: salvar la vida de las personas, por lo que no se derogarán.

Los senadores explicaron que están a favor de la vida y que solo exigen al jefe de Gobierno que se revise el reglamento de tránsito y se utilice una mejor tecnología.


JASR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.