El presidente del Senado, Pablo Escudero Morales, reconoció a la Suprema Corte de Justica de la Nación (SCJN) porque desestimó la acción de inconstitucionalidad promovida por Morena y el PRD contra la reforma para ampliar el periodo funciones de cuatro magistrados electorales.
TE RECOMENDAMOS: Corte declara constitucional 'La Ley de Cuates'
El senador del Partido Verde dijo que el Senado sostiene la constitucionalidad y regularidad de los actos legislativos y los nombramientos aprobados en octubre y noviembre de 2016, que permitieron la integración de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Pablo Escudero aseguró que la Cámara Alta actuó con responsabilidad y, en un entorno de pluralidad política, cumplió con la responsabilidad constitucional de realizar las designaciones que aportan al país instituciones sólidas en el sistema de medios de impugnación en materia electoral.
La sala superior del TEPJF resultó integrada a partir de un acuerdo político amplio, por amplias mayorías calificadas, respetando los principios de independencia y autonomía del tribunal que prevé que la integración de órganos de estado críticos para la estabilidad democrática del país se realice mediante el voto de dos terceras partes de los miembros del Senado.
Escudero Morales dijo que el Senado buscó en todo momento garantizar la autonomía e independencia del tribunal y la decisión de la Corte fortalece el principio de independencia judicial ya garantiza que los magistrados electorales ejerzan su labor con imparcialidad y seguridad jurídica.
OVM