Política

Desde el Senado, PRI llama a evitar incremento histórico de la deuda pública

Los senadores del PRI advirtieron, desde su juicio, que el paquete económico para el próximo año no promueve el crecimiento económico.

La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado hizo un llamado para evitar el incremento histórico de la deuda pública propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador en la Ley de Ingresos 2024. 

De acuerdo con el partido tricolor, esto “a efecto de proteger las finanzas públicas y no comprometer el futuro de los próximos gobiernos y generaciones”.

En un punto de acuerdo, los senadores del PRI advirtieron, desde su juicio, que el paquete económico para el próximo año no promueve el crecimiento económico y va contra la Constitución, donde se establece que “todo incremento de deuda debe ser empleado en inversión productiva que dé viabilidad al presupuesto”.

No obstante, del total de la deuda que se pretende contraer, únicamente 600 mil millones de pesos se destinarán a fines productivos.

"Hoy el gobierno pretende aumentar los niveles de endeudamiento al mismo tiempo que enfrentamos caída en la recaudación de los ingresos petroleros, debido a la caída del precio del crudo, lo cual pone en riesgo los ahorros de la federación y la capacidad de hacer frente a la disminución de los ingresos presupuestarios”, acusaron.

La fracción del tricolor denunció que en la actual administración se ha abusado del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) para aliviar las presiones de las finanzas públicas.

Sin embargo, ya no queda mucho en él y prácticamente se lo acabaron, al pasar de 279 mil 770 millones de pesos en 2018 a 38 mil 337 millones en el segundo trimestre de 2023.

“El Presidente podrá seguir diciendo que no hay deuda, pero los datos están ahí. La siguiente administración tendrá que hacer maniobras para atender la irresponsabilidad del último año de gobierno”, puntualizó.

IOG

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.