Política

Organizaciones piden a oposición votar contra iniciativa para que Ejército siga en las calles

Reconocieron las fuertes presiones para que el Senado apruebe la minuta de la Cámara de Diputados, que de ser el caso sería un grave error.

Organizaciones de la sociedad civil demandaron al bloque de oposición en el Senado que vote en contra la reforma a la Constitución que extiende el plazo, hasta 2028, para que las fuerzas armadas participen en tareas de seguridad pública.

En rueda de prensa, Ana Lucía Medina, a nombre de las organizaciones Sociedad Civil México, Por México, Unidos por México, Poder Ciudadano, Frente Cívico Nacional, entre otras, aseveró que “el futuro del país está en manos de las y los senadores del bloque de contención. Confiamos en ustedes”.

Recordó que desde la sociedad “nos hemos pronunciado enérgicamente en contra de prorrogar la presencia de las fuerzas armadas en las calles. Nuestra visión de país es civilista y no militarista”.

“Nos negamos a avalar que la seguridad pública dependa de la sumisión de las autoridades civiles a las militares. Por ello, refrendamos nuestro compromiso de respaldar una política de seguridad que promueva que los cuerpos policíacos sean civiles, estén debidamente capacitados y cuenten con el presupuesto suficiente para realizar eficazmente sus funciones”, señaló.

Además, dijo que “nuestras fuerzas militares merecen el respeto de todos, pues su función es primordial para salvaguardar la seguridad del país. Sin embargo, también consideramos que estas labores deben circunscribir los límites constitucionales, si estos se sobrepasan, la salud de la República está expuesta a graves riesgos”.

Reconoció las fuertes presiones para que el Senado apruebe la minuta de la Cámara de Diputados, que de ser el caso sería un grave error.

Por experiencias históricas, “sabemos que cuando se extiende una autoridad extraordinaria en el tiempo, esta termina por imponerse como práctica normal”.

“Estamos aquí para hacer un contundente llamado a las y los senadores del Congreso de la Unión a que actúen con responsabilidad y a favor de la causa mayor de la República y no aprueben un cambio constitucional que consolidaría el militarismo en el país por los próximos lustros”, indicaron.

Aceptó que el problema de la inseguridad persiste, pero la solución no es más militarización.

LP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.