La oposición en el Senado rechazó la propuesta de Morena para transparentar la votación de hoy en el pleno, cuando se elegirá a la ministra suplente de Eduardo Medina Mora.
El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, dijo que la elección se efectuará de acuerdo con las normas internas del Senado.
A su vez, la Comisión de Justicia presentó a la Mesa Directiva el dictamen por el que se aprueba la elegibilidad de las tres candidatas que comparecieron ayer: Ana Laura Magaloni , Margarita Ríos y Diana Alvarez.
En el dictamen se establece que las tres cumplen con los requisitos constitucionales que les permiten ser electas como ministra De la suprema corte.
El panista Damián Zepeda consideró que dos candidatas tienen conflictos claros de interés al haber colaborado en este gobierno, mientras que ninguna propuso reformas desde el Poder Judicial “ y todas plantearon que se modifique desde el Poder Legislativo, entonces creo que será un tema a valorar en el grupo".
En sus redes sociales, la priísta Claudia Anaya celebró que en la comparecencia de ayer el Senado haya podido observar a tres mujeres inteligentes y destacó que fue un ejercicio de empoderamiento de la mujer.
Hoy ha sido un buen día para el @senadomexicano Hoy ha sido un buen día para el empoderamiento de la mujer
— Claudia Anaya ???????? (@ClaudiAnaya) December 5, 2019
Escuché todo el día a las candidatas a @SCJN y el día se fue en un suspiro, mujeres inteligentes a la toma de decisiones ????????
Un México con otra mirada es posible
????????????
En tanto el legislador de Morena, MartÍ Batres, consideró que se trata de tres mujeres inteligentes , quienes expusieron postura de avanzada y cualquiera puede hacer un buen papel como ministra.
Ayer escuché la comparecencia de las aspirantes a Ministra de la Corte. Son excelentes. Mostraron conocimiento, contestaron cuestionamientos y expusieron posturas avanzadas y progresistas. Cualquiera de las tres hará un buen papel.@MargRiosFarjat @magalonik@DianaAlvarez_M pic.twitter.com/k6Om2P8WGf
— Martí Batres (@martibatres) December 5, 2019
Con información de Silvia Arellano