Política

Senado aprueba descuento salarial obligatorio para pago de cuotas sindicales

El Senado aprobó una reforma para eliminar el derecho de los trabajadores a decidir si quieren o no que se les descuenten de su salario las cuotas sindicales.

El pleno del Senado aprobó con 67 votos a favor y 34 en contra, reformas a la Ley Federal del Trabajo (LFT), para que a los trabajadores se les hagan descuentos salariales obligatorios para el pago de cuotas sindicales.

Las reformas a diversas fracciones del artículo 110 de la legislación, fueron avaladas con los votos de Morena. Las modificaciones señalan que los descuentos en los salarios de las personas trabajadoras, están prohibidos salvo en los casos y con los requisitos siguientes: “Pago de cuotas sindicales ordinarias previstas en los estatutos de los sindicatos”.

La panista Lilly Téllez acusó al senador de Morena y secretario general del Sindicato de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, Napoleón Gómez Urrutia, de pretender obligar por ley el pago de cuotas sindicales por vía de descuentos en los sueldos y salarios.

Senadores del PAN y grupo plural se pronuncian en contra del dictamen


José Alfredo Botello, de Acción Nacional, manifestó su desacuerdo con la obligatoriedad de los descuentos de las cuotas, lo cual perjudica la libertad y derechos para la elección de representantes sindicales.

Otro panista, Damián Zepeda, afirmó que no se puede desde la ley decirle al trabajador que le quiten la cuota sindical. Señaló que este es un retroceso y el salario es sagrado, “si el trabajador no quiere otorgar cuotas o aportaciones, no debe hacerlo”. Además, calificó la reforma como inconstitucional.

Emilio Álvarez Icaza, del grupo plural, expuso que no debe establecerse por ley el pago de cuotas sindicales.

La senadora de Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado, indicó que con esta propuesta se fortalece que los trabajadores se organicen de manera colectiva.

El decreto se remitió a la Cámara de Diputados para los efectos constitucionales correspondientes.

IOG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.