Política

Senado analiza pedir a SCJN nueva prórroga para regulación de la mariguana

Ricardo Monreal, líder parlamentario de Morena en el Senado, denunció que existen muchos intereses en torno a la regulación de la mariguana y por ello el Congreso de la Unión está lleno de cabilderos.

El Senado de la República analiza la posibilidad de solicitar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una tercera prórroga para expedir la legislación sobre el uso lúdico de la mariguana, debido a las “inquietudes” generadas por las modificaciones que la Cámara de Diputados hizo al proyecto de Ley Federal para la Regulación del Cannabis.

Así lo confirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, quien sostendrá en las próximas horas reuniones con diversos grupos parlamentarios para revisar las alternativas.

“No está fácil y el Senado tiene un gran problema: allanarse a la minuta de la Cámara de Diputados para que inicie su vigencia y cumplir con el mandato judicial o solicitar otro plazo”, dijo.

-Pero existe, es una gran posibilidad que se amplíe (el plazo) - insistieron representantes de los medios informativos.

Existe, porque de lo contrario, repito, si no se concede el plazo, un tercer plazo, estaríamos incurriendo en falta y la Corte puede declarar, hacer una declaratoria general de inconstitucionalidad y entonces, sin regulación, sería el caos”, advirtió Monreal.

El legislador morenista denunció que existen muchos intereses en torno a la regulación de la mariguana y por ello el Congreso de la Unión está lleno de cabilderos, pero subrayó que la ley debe ser un instrumento jurídico para evitar la profundización de la violencia.

Remarcó que la ley debe de ser un instrumento para erradicar los asesinatos y el delito en torno a la producción, consumo y distribución de cannabis.

“No debemos crear leyes imperfectas, debemos legislar con la mayor cohesión y con el ánimo de resolver problemas sociales que están aconteciendo: ni fines económicos, ni fines de lucro, ni fines de recaudación pueden situarse por encima del interés social, y por eso yo no me pronuncio en este momento, sino que estamos todavía revisando el texto enviado por la Cámara de Diputados”, señaló Monreal.

lvm

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.