Política

Senado, listo para construir acuerdo para la CNDH: Antonino Morales

Hizo un llamado a la oposición a actuar con responsabilidad y evitar la violencia en el Senado.

El senador de Morena Antonino Morales afirmó que concluido el proceso de comparecencia de las cuarenta y ocho personas aspirantes a presidir la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), se cuenta ya con los elementos para integrar una terna que asegure el fortalecimiento de este organismo autónomo.

El integrante de la Comisión de Derechos Humanos del Senado apuntó que, una vez realizada la pasarela de candidatas y candidatos, ha quedado claro el perfil que requiere la CNDH para garantizar la vigencia del nuevo marco jurídico en materia de derechos humanos, que el Congreso de la Unión habrá aprobado al concluir el primer período de la actual legislatura.

“Una vez que hayan sido aprobadas las iniciativas propuestas por el licenciado Andrés Manuel López Obrador y por la presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, la Constitución no solamente habrá recuperado su espíritu social, sino que ahora también será humanista”.

Apuntó que la CNDH debe responder a los anhelos democráticos y a las exigencias del mandato popular, “tendrá que asegurar el efectivo reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público, así como la protección y ampliación de los derechos de las mujeres", dijo el legislador de origen zapoteco.

A nombre de las y los senadores de Morena, ofreció total colaboración y apoyo para la persona designada o ratificada al frente de la CNDH durante los próximos cinco años, a fin de revisar y actualizar la normatividad de la institución para acercarla al pueblo.

“Esta institución debe encaminarse hacia un modelo de defensa y protección más avanzados, como la Defensoría de los Derechos Humanos de los Pueblos de Oaxaca que es cercana al pueblo y a las comunidades”, planteó el senador Antonino Morales.

En este sentido, hizo un llamado a los y las legisladoras de oposición a actuar con responsabilidad y madurez.

"La Cámara de Senadores no puede ser nuevamente un escenario en el que la violencia sea el instrumento para imponer visiones y decisiones; hace cinco años la oposición intentó con salvajismo detener la designación de Rosario Piedra Ibarra y hace poco repitió esta acción antidemocrática para frenar la reforma judicial”.

HAGU

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.