Política

Seis caravanas migrantes no llegaron a EU en tres meses

De 4 mil personas que conformaban las caravanas, 3 mil migrantes decidieron no continuar con su camino al país vecino del norte.

Al menos seis caravanas de migrantes que tenían el objetivo de llegar a la frontera con los Estados Unidos, abandonaron su ruta y quedaron en distintos puntos de México, al ser convencidos por la autoridad federal.

En medio del embate de declaraciones de Donald Trump, la federación ha logrado disuadir a los migrantes de seguir su camino antes de llegar al centro del país.

De acuerdo con cifras oficiales recabadas por MILENIO con Oaxaca, Chiapas y el gobierno federal, de las 4 mil personas que conformaban las caravanas, 3 mil migrantes decidieron no continuar con su recorrido al país vecino del norte, gracias a los operativos realizados.

migrantes
"No están llegando caravanas a la frontera norte porque son atendidas en México", comentó la presidenta Claudia Sheinbaum a Donald Trump en la primera conversación telefónica que tuvieron.

De las seis caravanas más importantes que han recorrido el sur de México, cinco partieron de Tapachula, Chiapas y otra más de Tuxtla Gutiérrez.

Cinco fueron detenidas horas después de haber cruzado la frontera de Chiapas y Oaxaca, es decir, ni a la capital del estado llegaron. 

La otra caravana fue acompañada con destino a Veracruz, donde se disolvió, a todas ellas se les dio acompañamiento humanitario y médico.

Según el gobierno, algunos migrantes deciden buscar una oportunidad de trabajar en México, otros prefieren regresar a sus países y los menos son los que continúan su camino hacia el norte.

"Hay migrantes que deciden regresar a sus países de origen y el Instituto (Nacional) de migración, incluso la Secretaría de la Defensa Nacional, pone aviones para poderlos regresar a sus lugares de origen", ha destacado Sheinbaum.

Repercusiones de salud que adquieren los migrantes. | Especial
Repercusiones de salud que adquieren los migrantes. | Foto: Ariel Ojeda

La fe ante la incertidumbre

Aunque son movimientos, algo improvisados pero con una organización establecida, los migrantes que deciden caminar por México bautizan a sus caravanas, con títulos que reflejan su esperanza de cumplir el sueño de llegar a Estados Unidos.

Los estados de Chiapas y Oaxaca llevan una relación de las caravanas de acuerdo al nombre que deciden los integrantes, en estas, el común denominador es la fe.

Las autoridades identificaron, por ejemplo:

  • "Niños de la mano de Dios cruzando fronteras". 
  • "Caminando con Dios".
  • "Rey de Reyes".

Pero también hay otras que reflejan una lucha más social que religiosa: 

  • "Movimiento por la dignidad de los migrantes".
  • "Éxodo por la dignificación de los migrantes".

Cabe señalar que una caravana no significa sólo caminar por el país para llegar a la frontera norte.

En la ruta, se enfrentan a circunstancias imprevistas como el clima, el cansancio de alguno de los miembros del grupo y hasta el peligro de cruzarse con criminales.

"En el grupo vamos mi familia, vamos cuatro. La niña, el niño de 13 años, mi compañera y yo; venimos en un grupo de nueve, vamos en triciclo, una por los niños y otra por las maletas", contó Noé a MILENIO en octubre, un migrante de la caravana Rey de Reyes.
Los migrantes se enfrentan a circunstancias imprevistas como el clima. | Especial
Los migrantes se enfrentan a circunstancias imprevistas como el clima. | Foto: Ariel Ojeda

En esa ocasión las rachas de viento superiores a los 90 kilómetros por hora y la lluvia en gran parte del recorrido mermaron, no sólo la velocidad del contingente, sino también la salud de los migrantes, especialmente de los menores de edad.

Y aunque el panorama no es alentador, confían en que Donald Trump los deje ingresar a la unión americana, pues para realizar la travesía, muchos de ellos, tuvieron que vender todo su patrimonio para financiar el viaje.

KL

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.