Política

Segob presenta denuncia por extracción ilícita de datos personales de periodistas

La dependencia informó que ha dado acompañamiento a 26 periodistas que requirieron apoyo para iniciar una denuncia penal.

La Secretaría de Gobernación (Segob) presentó una denuncia el 31 de enero ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la extracción ilegal de datos de periodistas del Sistema de Acreditaciones de Presidencia de la República.

"Como parte de las labores llevadas a cabo desde el pasado viernes 26 de enero —fecha en que tuvo conocimiento de la posible vulneración del sistema—, el gobierno federal se mantiene atento a los avances de las investigaciones, a fin de que quienes resulten responsables de la sustracción ilícita reciban sanciones conforme a la ley, indicó la dependencia en un comunicado compartido a través de redes sociales.

Las acciones que ha tomado la Segob hasta este momento, informó, son:

  1. El viernes 26 de enero, el cierre de cualquier acceso una vez que se notificó a la Coordinación de Estrategia Digital Nacional (CEDN).
  2. Atención a comunicadores por parte de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), a través del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
  3. El lunes 29 de enero, el gobierno dio a conocer la información disponible hasta ese momento.
  4. El martes 30 de enero se instaló un módulo de orientación e información en Palacio Nacional, donde se recibió la solicitud de la entrevista de ocho periodistas para su incorporación al mecanismo.

Además del acompañamiento a 26 periodistas que requirieron apoyo para iniciar una denuncia penal.


Asimismo, la dependencia señaló que se contactó a 36 periodistas incorporados al mecanismo y que acuden a la conferencia matutina, con el objetivo de fortalecer el monitoreo de seguimiento y su plan de protección en caso de ser necesario.

"En este sentido, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, Arturo Medina Padilla, refrendó la condena de esta sustracción ilegal y ratificó que está a disposición el mecanismo.
"La finalidad es mantener la atención para quienes consideren que podrían estar en riesgo", agregó.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.