Política

Sedatu adquirió 318 predios para construir 125 mil viviendas

La Mañanera de Pueblo

Los predios equivalen a 2 mil 769 hectáreas, y cubre el 100 por ciento de la meta para este año.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega Rangel, reportó una reserva territorial de 318 predios en coordinación con estados y municipios, para construir más de 125 mil viviendas este año mediante el Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB).

Durante su participación en la Conferencia Matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de la Sedatu informó que esta reserva equivale a 2 mil 769 hectáreas para lograr la meta planteada en 2025; y se logró mediante la donación de predios que los gobiernos locales realizaron y que cumplen con los requisitos para construir viviendas adecuadas en beneficio de las familias más vulnerables.

“De octubre de 2024 a la fecha, hemos logrado instalar 31 mesas de coordinación estatales y municipales; así como firmar 15 convenios para agilizar los trámites y arrancar el PVB a través del cual se van a construir en este sexenio un millón de viviendas nuevas”, dijo Edna Vega.

Por su parte, el director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras, informó que para este año esta dependencia construirá 50 mil viviendas mediante el PVB.

En febrero comenzará la construcción de 18 mil 501 viviendas en 26 predios. En marzo, 12 mil 216 viviendas en 17 predios; en abril 19 mil 598 viviendas en 19 predios. De este modo, para el primer trimestre de 2025 habrá iniciado la construcción de 50 mil 315 viviendas en 62 predios en 30 entidades federativas”, detalló.
Titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza.
Titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza. | Foto: especial

Chávez Contreras aseguró que en el primer bimestre del año se entregarán 100 mil tarjetas con el apoyo de mejoramiento de vivienda para el Estado de México, beneficiando con ello a familias de varios municipios.

Asimismo, también estuvieron presentes el director del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), José Alfonso Iracheta; y el titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza.

GGAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.