Política

Sectur y Semarnat, los ganadores; Inegi y CFE los perdedores en presupuesto para 2023

Paquete Económico 2023

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público propuso que la Sectur tenga un presupuesto de 145 mil 565 millones de pesos para 2023.

Las dependencias que tendrán los mayores incrementos presupuestales en 2023 serán las secretarías de Turismo (Sectur) y la de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) con aumentos equivalentes al 111 y 76 por ciento respectivamente, de acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público propuso que la Sectur tenga un presupuesto de 145 mil 565 millones de pesos para 2023, mientras que en 2022 esta dependencia tuvo una partida de 608.9 mil millones de pesos.

Esta subida se da primordialmente por el alto presupuesto que tendrá el Proyecto Tren Maya, el cual gozará de un presupuesto de 143 mil 73 millones de pesos, lo que equivale a 98.2 por ciento del dinero que dispondrá la Sectur.

INE, con aumento del 19.2 por ciento

En el caso de la Semarnat, pasará de tener 42.8 mil millones de pesos en 2022 a manejar 75 mil 627 millones de pesos en el próximo año y servirán para modernizar y rehabilitar infraestructura de riego en estados como Sinaloa, Sonora y Nayarit (23 mil 188 mdp) y para atender las instalaciones de agua potable, alcantarillado y saneamiento en diferentes entidades del país (19 mil 689 mdp).

Otras secretarías que verán un fuerte incremento de sus partidas presupuestales son la del Bienestar (30.%), de Agricultura y Desarrollo Rural (20.4%) y la de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (12.5%)

Incluso, el Instituto Nacional Electoral, que se encuentra en medio de constantes ataques por parte de los partidarios de Morena por los altos honorarios de los consejeros electorales, tendrá un aumento de 19.2 por ciento en su presupuesto anual, pues pasará de manejar 19 mil 736 millones de pesos en el presente año a tener 24 mil 696 millones en 2023, si la Cámara de Diputados deja el proyecto como está.

En contraparte, los organismos que más pierden en el PPEF 2023 son el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) que deberá realizar sus funciones con una reducción de 15.4 por ciento y sorpresivamente la Comisión Federal de Electricidad (CFE) verá un recorte de 6.9 por ciento.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Rafael López Méndez
  • Rafael López Méndez
  • Formado en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García; con más de 20 años de experiencia en medios escritos. Especialista en análisis de datos, seguridad, migración y procesos electorales. Melómano de tiempo completo y fiel seguidor de la Fórmila 1.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.