Política

Secretaría Anticorrupción ‘revive’ órganos internos de control para dependencias federales

Aclaran que se crean OICs para otras dependencias, pero no estarán adscritos a las cabezas de sector.

La Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno (SABG) realizó una nueva reestructura interna con la que revivió los Órganos Internos de Control (OICs) para cada una de las dependencias federales, los cuales habían sido reconfigurados en el sexenio pasado y agrupados en órganos especializados de control.

En un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, la secretaria Raquel Buenrostro dio a conocer la nueva organización y coordinación de los órganos internos de control y unidades de responsabilidades, que estarán a cargo de la Subsecretaría Anticorrupción y que tendrán cuatro unidades de vigilancia, que son áreas de nueva creación.

Con el acuerdo se anuncia la creación de los órganos internos de control por separado para la Oficina de la Presidencia de la República y para la Consejería Jurídica de la Presidencia.

Así, se define la creación de órganos internos de control para las secretarías de Gobernación, de Relaciones Exteriores, de la Defensa Nacional, de la Marina, de Seguridad y Protección Ciudadana, de Hacienda y Crédito Público, de Bienestar, de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Economía, de Agricultura y Desarrollo Rural, de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, de Anticorrupción y Buen Gobierno, de Educación Pública, de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, de Salud, del Trabajo y Previsión Social, de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, de Cultura, de Turismo, y de las Mujeres.

El documento establece sobre qué órganos desconcentrados tiene autoridad cada uno de los nuevos OICs, según el sector al que pertenezcan.

Adicionalmente se crean OICs para otras dependencias, que no estarán adscritos a las cabezas de sector, como la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, la Agencia Nacional de Aduanas, Aeropuertos y Servicios Auxiliares, 18 Administraciones del Sistema Portuario Nacional, Turística Integral Islas Marías, el Banco del Bienestar, el Banco Nacional del Ejército, el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, el Centro Nacional de Control del Gas Natural, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Centro Nacional de Inteligencia, la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, la Comisión Nacional Forestal, la Comisión Nacional del Agua, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, Financiera para el Bienestar, Guardia Nacional, Instituto Mexicano del Petróleo, Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Instituto para la Protección al Ahorro Bancario, Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas, Lotería Nacional, Nacional Financiera, Procuraduría Agraria, Servicio de Administración Tributaria, Tren Maya, Grupo Aeroportuario Ferroviario y de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica, Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, Centro Nacional de Control de Energía, Seguridad Alimentaria Mexicana, con autoridad sobre Diconsa y Liconsa, entre otros.

Para la Comisión Federal de Electricidad y Petróleos Mexicanos, que son empresas públicas, la reorganización les repone las Unidades de Responsabilidades, con autoridad sobre cada una de sus subsidiarias y filiales.

El acuerdo también informa sobre el domicilio de cada una de las oficinas de los OICs de cada dependencia y entidad del gobierno federal.

CHZ


Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.