Política

Concede SCJN al Estado de Chihuahua la suspensión para la distribución de libros de texto

secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, afirmó que la SEP no ha sido notificada y que respetarán decisiones judiciales.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió al Estado de Chihuahua la suspensión de la distribución de los libros de texto en las escuelas básicas. 

Ocurrió luego de la controversia constitucional iniciada por la gobernadora de Chihuahua María Eugenia Campos Galván contra las bases de creación de esos materiales, responsabilidad de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg).

La decisión de la Suprema Corte se notificó este viernes a la Consejería Jurídica del Estado. Esto refuerza la resolución de la líder ejecutiva de evitar que los libros lleguen a las primarias de la región. 

La suspensión, firmada por el ministro Luis María Aguilar, será efectiva sin requerir garantías y sin que pueda ser cambiada o anulada posteriormente.

Luis María Aguilar Morales, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Luis María Aguilar Morales, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Campos Galván fue la primera gobernadora en el país en impugnar la distribución de estos textos que iban a ser utilizados por los niños de la entidad en educación básica.

La semana pasada, la gobernadora ordenó a la Secretaría de Educación y Deporte detener la distribución de los libros que iban a ser entregados a los menores para el ciclo escolar 2023-2024. 

Esto ocurre en medio de una controversia sobre el contenido de los libros de texto, que aborda temas de diversidad sexual, reproductiva y familias diversas, entre otros.

Otorgan amparo contra libros

Gracias al amparo promovido por el diputado de Chihuahua, por el partido Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, la distribución de libros de texto gratuitos en planteles educativos de esa entidad se tendrá que suspender.

De acuerdo con el legislador, gracias al mandato judicial la Secretaría de Educación Pública, no podrá repartir los libros de texto gratuitos, ahora tendrá que reimprimir y distribuir los textos del ciclo escolar pasado.

El amparo se sustenta en la inobservancia de la ley general de educación, en el proceso de elaboración de los libros en donde se pasó por alto el procedimiento legal para la reforma de planes de estudio.

El diputado chihuahuense la seguro que el juzgador federal constató las graves violaciones al procedimiento legal para la elaboración de los libros de texto gratuitos, por lo cual argumentó en su resolución que la federación debe de respetar la participación de los estados y de especialistas en materia educativa para la creación de contenidos, cumpliendo con las normas en materia de publicación y difusión de materiales.

Hasta el momento la Secretaría de Educación Pública Federal no ha emitido alguna postura en torno al juicio de garantías que ganó legislador chihuahuense.

Por su parte, Senadores y Diputados del Partido Acción Nacional, publicaron en su cuenta oficial de X (antes Twitter), los formatos necesarios para promover un amparo en contra de la elaboración y distribución de los libros de texto gratuitos.

MO

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.