La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fijó para el próximo 10 de julio la primera audiencia de ofrecimiento y desahogo de pruebas y alegatos en el juicio que se desarrolla en el máximo tribunal del país por la segunda parte del Plan B electoral.
Dicha comparecencia judicial corresponde a la demanda promovida por el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de las reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y que se expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.

De acuerdo con los registros públicos del máximo tribunal del país, esta audiencia se realizará a las 11 horas y se realizará por medio del sistema de videoconferencias, a través de la plataforma Zoom.
“Se hace del conocimiento de las partes que, a efecto de llevar a cabo la referida audiencia, se dará cuenta con las promociones y las pruebas ofrecidas previamente o durante la celebración de ésta”, detalla la notificación de la SCJN publicada este jueves.
El secretario de la Sección de Trámite de Controversias Constitucionales y de Acciones de Inconstitucionalidad de la Subsecretaría General de Acuerdos, Eduardo Aranda Martínez, conducirá y dará fe de lo actuado en esta comparecencia en la que están convocados los representantes del INE, así como del gobierno federal y de la Cámara de Diputados y Senadores.
Tan sólo este expediente correspondiente a la controversia constitucional del INE, ya suman dos tomos por toda la información recabada y es que tan sólo las documentales remitidas por la Cámara de Diputados y de Senadores suman nueve cuadernos de pruebas.
LP