Política

Capacitan a policías de San Pedro en Insyde

El alcalde Miguel Treviño de Hoyos indicó que este jueves la Policía de San Pedro entró en la última etapa de esta capacitación.

El municipio de San Pedro Garza García informó que capacita y certifica a la plantilla de policías con un nuevo estándar de actuación desde hace 18 meses, en el Instituto Nacional de Seguridad y Democracia (Insyde).

Durante el espacio “Entérate”, que transmite en su cuenta personal de Facebook, el alcalde Miguel Treviño de Hoyos indicó que este jueves la Policía de San Pedro entró en la última etapa de esta capacitación.

“Llevamos 18 meses trabajando con el Insyde, que es una organización a nivel nacional que se distingue en certificar a policías, es el Instituto de Seguridad y Democracia; nosotros, desde que empezamos a trabajar nos aseguramos que esos estándares, que se han construido a partir de lo que ha funcionado en otras partes del mundo en materia de seguridad, los tengamos en San Pedro.
“Ha sido un trabajo muy a conciencia en donde se invita a nuestros consejeros de seguridad a participar, y nos llevará a los consejeros ciudadanos y los expertos de Insyde a verificar en las próximas semanas, a través de unas auditorías, de que estos procesos de formación y talleres se conviertan, una vez examinados los policías, en un nuevo estándar de actuación”, dijo.

El edil sampetrino señaló que esa certificación ya resuelta se tendrá en los próximos meses, aunque podría ser hasta noviembre.

“En materia de seguridad lo que estamos iniciando en el mes de agosto es un ejercicio de rendición de cuentas de los policías, con la colonia especifica que le toca cuidar a cada uno.
“Esto es inédito en San Pedro, yo te aseguro que, con tu participación e insistencia, y con exigirle a todos los gobiernos que viene después que lo hagan, se va a quedar, es una manera muy concreta de ir a cada una de las colonias, ahora, de inicio, lo vamos a hacer en zoom vía distancia”, señaló Treviño de Hoyos.

El alcalde de San Pedro Garza García señaló que de lo que se trata es que, frente a cada una de las colonias, el secretario de Seguridad Pública, Gerardo Escamilla, presente los datos específicos de incidencia delictiva de reportes de violencia intrafamiliar.

El secretario presentará esta información con los diferentes mandos y los policías que trabajan en esa área y puedan escuchar a la comunidad sobre quejas de un servicio que no les satisface, o servicios a donde hay que ponerle más cuidado.

“Es un ejercicio muy útil y ya verás los buenos resultados que van a dar en una corporación que ya está dando buenos resultados.
“Es una manera de presentar lo que estamos haciendo, de escuchar y nutrir nuestro sistema de inteligencia que es recopilar la información de la comunidad y organizarla para operar con soluciones específicas que anticipen el fenómeno de incidencia delictiva”, comentó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.