Política

Samuel García acusa a las pedreras de robarse el impuesto verde

Samuel García señaló que las pedreras sí cobraron a los consumidores finales el impuesto, pero lo están reteniendo.

De nueva cuenta el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, aprovechó una rueda de prensa para hacer una acusación de robo, en esta ocasión, dirigida a las pedreras.

Las cuales, aseguró, se robaron el impuesto verde que cobraron a los consumidores finales.

A los que pidió pruebas de que les cobraron el impuesto para él poder presentar querella penal por el delito de retenido no enterado un impuesto indirecto.

Esto lo expresó el mandatario estatal tras ser cuestionado sobre las mesas de diálogo que se pidieron ayer por parte de la CMIC.

En donde se pedía también el poder negociar los impuestos ambientales y acceder a descuentos.

"En primer lugar, las mesas de diálogo siempre han estado, ayer tuvimos la décima mesa con Caintra, en la que seguimos ajustando y explicando cómo se debe pagar este impuesto.
"La sorpresa son las pedreras que sí le cobraron al viviendero el impuesto y se lo robaron, ahí sí hay una sorpresa", precisó.

El gobernador recalcó en su discurso, que existen pedreras que se están robando el impuesto.

"No es justo que vengan a pedir descuento si no está llegando el impuesto a la tesorería.
"Porque, pedreras tramposas, lo cobraron y se lo robaron, o de plano están mintiendo los consumidores finales", puntualizó.

García Sepúlveda enfatizó que “es ridículo” que un impuesto de Nuevo León sea extra territorial y que se esté cobrando en Tamaulipas.

Además, enfatizó el mandatario estatal, más que negociar descuentos primero son las cuentas claras para detectar quién está cobrando y se está robando el citado impuesto ambiental.

“Más que negociar primero es cuentas claras de quién está cobrando y robándose este impuesto”, precisó.

De igual forma, el gobernador del estado recalcó a los líderes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), que no son ninguna sorpresa los llamados impuestos verdes, dado que tienen dos meses de estar vigentes en el estado.

“Esa propuesta desde noviembre se mandó al Congreso, el 13 de diciembre se votó, el 15 de diciembre se publicó y ya tiene dos meses que es ley y es vigente”, puntualizó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.