Política

Salida de mexicanos de Sudán en esta etapa concluyó con éxito: Ebrard

El canciller informó que dos religiosas mexicanas llegaron "sanas y salvas" a Egipto desde Sudán.

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, informó que concluyó con éxito la salida de mexicanos de Sudán tras el conflicto armado que enfrenta ese país.

A través de Twitter, el canciller informó que dos religiosas mexicanas llegaron "sanas y salvas" a Egipto desde Sudán. 

"Les informo que las dos religiosas mexicanas llegaron sanas y salvas a Egipto desde Sudán. La evacuación de connacionales en esta etapa ha concluido con éxito".

En total, la cancillería identificó a 13 mexicanos que se encontraban en Sudán a dos semanas de estallar un enfrentamiento entre el gobierno militar y una división disidente del ejército.

Cinco mexicanos fueron evacuados por Madrid, España, donde les esperaban familiares; dos más salieron por Etiopía con el apoyo de Médicos sin Fronteras; otra connacional por Arabia Saudita con apoyo de la Organización de las Naciones Unidad.

Otro hombre fue apoyado por la ONU para salir primero de la capital, Jartum, y restaban las dos mujeres religiosas. Además, dos personas mexicanas decidieron quedarse en ese país.

El conflicto, que ya dejó más de 500 muertos y 4 mil 500 heridos, se desató entre las fuerzas del ejército liderado por el general Abdel Fattah al-Burhan y los paramilitares de las Fuerzas de Acción Rápida (FAR), liderados por su ex número dos, el general Mohamed Hamdan Daglo.

A pie o a caballo, miles de sudaneses, la mayoría mujeres y niños, cruzan cada día el pequeño arroyo seco que marca la frontera entre Sudán y Chad para huir de la violencia de los enfrentamientos.

Al menos 20 mil sudaneses han llegado a un campamento improvisado en el pueblo chadiano de Koufroun, huyendo de la violencia en su país, según el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), presente en el terreno con otras organizaciones.

La localidad está a unos cientos de metros de la provincia de Darfur del Oeste, que junto a la capital sudanesa, Jartum, es una de las zonas más afectadas por los enfrentamientos que se desencadenaron el 15 de abril en Sudán.

JLMR 

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.