Política

Rosario Robles niega desvíos en Sedesol y se dice víctima de violencia política

La secretaria de Desarrollo Territorial negó la existencia de irregularidades cometidas durante su paso por la Sedesol detectadas por la Auditoría Superior de la Federación.

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles, aseguró que no hay un solo contrato firmado por Sedatu o Sedesol con empresas “fantasma”, ni pruebas de irregularidades durante su gestión relacionadas con los desvíos millonarios detectados por la Auditoría Superior de la Federación. 

“Viene un nuevo gobierno y eso va a permitir que esto se investigue aún más, y yo tengo mucha tranquilidad, que busquen hasta por debajo de las piedras, porque tengo el mismo patrimonio, tengo un solo patrimonio, que es mi nombre, y tengo una sola casa y de eso absolutamente nadie va poder probar lo contrario”, dijo durante su comparecencia ante diputados con motivo de la glosa del Sexto Informe de Gobierno. 

​Durante su participación, Robles Berlanga se dijo víctima de ‘violencia política de género’ por las acusaciones de corrupción en su contra. 

Del ya famoso ‘no te preocupes, Rosario’, tenemos que pasar al ‘no te equivoques’, Rosario: la condición de género no nos exime de asumir nuestras responsabilidades en el cargo público, ni de ser señaladas por actos de corrupción”, le reviró Martha Tagle, de Movimiento Ciudadano, quien previamente la acusó de formar parte de una red de corrupción. 

Entre pancartas, reclamos y gritos de diputados de Morena, el Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano, Rosario Robles aseguró ser la más interesada en que se investiguen y se castiguen las irregularidades.

“Yo soy la primera en señalarlo y exigirlo: quien al amparo del servicio público haya cometido una irregularidad, tiene que pagar, pero esto tiene que documentarse con pruebas, con hechos fehacientes y con base en lo que la ley establece, y sin violentar los derechos humanos de las personas”, acotó.

Durante la primera ronda de preguntas y respuestas de la comparecencia, la secretaria defendió el programa de reparación y reconstrucción de las 49 mil viviendas dañadas por los sismos de septiembre de 2017, con la entrega de tarjetas a 98 por ciento de los damnificados.





OVM



Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.