Más Política

Rígidos, fingidos y nerviosos, así los candidatos en el debate

Claudia Merino, especialista en imagen y lenguaje corporal, analizó a los candidatos a la gubernatura del Estado de México durante el primer debate que tuvieron este martes por la noche.

El debate de los candidatos a la gubernatura del Estado de México que se realizó anoche fue el primer encuentro oficial de los políticos que pretenden gobernar uno de los estados más importantes de la República.

A lo largo de una hora y media, los candidatos presentaron algunas de sus propuestas y aprovecharon el tiempo para atacar a su competencia. Más allá de las palabras, su vestimenta y gestos fueron parte clave del mensaje que intentaron transmitir.

Por eso, MILENIO platicó con la asesora de imagen y experta en lenguaje corporal Claudia Merino para conocer un poco más de aquello que no escuchamos, pero sí vimos durante el debate.

TE RECOMENDAMOS: ¿Qué propusieron los candidatos al Edomex?

En general, comentó Claudia, todos optaron por lo seguro y utilizaron prendas clásicas, en su mayoría en tono azul marino, color que proyecta confianza. Aseguró también que, aunque tenían la imagen correcta, "todos estaban muy rígidos, con poca soltura y poca naturalidad".

Alfredo del Mazo


De acuerdo con Claudia Merino, el candidato del PRI destacó en su vestimenta por ser el único que utilizó una corbata y más porque era del color del partido al que representa, una táctica que los políticos suelen emplear.

La especialista sugirió que un cambio más actual en el cabello le vendría bien al priista y afirmó que de los tres candidatos hombres, él fue el único que proyectó una imagen formal e impecable: "A él le cuidan mucho el tema de la elegancia y su imagen. Definitivamente hay alguien detrás ahí", aseveró.

En cuanto al lenguaje corporal, Merino explicó que aunque lucía rígido, tenía muy buena expresión y lo que más le llamó la atención fue las pocas veces que el candidato parpadeó.

"El tema del parpadeo es natural; sin embargo, hay muchas cosas detrás en el tema del lenguaje corporal, y como es entrar en un tema complicado, preferiría que lo revise él", dijo.

Delfina Gómez


De acuerdo con Claudia, la candidata de Morena escogió una vestimenta clásica al utilizar un traje sastre; sin embargo, el hecho de que el cuello de la camisa estuviera por fuera y llevara una bufanda alrededor, la hizo ver poco estilizada.

En cuanto a su lenguaje corporal, Merino dijo que su semblante rígido, serio y severo hizo que su mensaje se percibiera negativo, además de que su vocalización no fue la mejor.

"En general, Delfina proyecta poca presencia y se percibe nerviosa. Yo creo que tiene que trabajar mucho".

Josefina Vázquez Mota


Además de las acusaciones que hizo la candidata del PAN en contra de Delfina Gómez, lo que llamó la atención fue su elección tan particular de vestimenta. Para el primer debate, Vázquez Mota optó por una chamarra de piel color negro a juego con un vestido color azul marino.

"La piel es un material poco profesional. No está mal, pero es poco profesional y en ese ambiente no es recomendable", dijo Merino.

En cuanto al lenguaje corporal de la panista, Claudia comentó que su postura estaba muy rígida: "la sentí contenida en sus movimientos y gestos al hablar; básicamente como fingida"; además dijo que aunque su tono de voz proyectaba seguridad, no se complementaba con los ademanes.

Juan Zepeda


De acuerdo con Claudia, el candidato perredista fue el que se mostró más natural, con ademanes que complementaban su mensaje.

"En cuanto a su vestimenta, proyectó confianza. Se fue a lo directo y sólo le recomendaría no abusar del gel en el cabello".

TE RECOMENDAMOS: Frases del debate de los candidatos al Edomex

Oscar González


Para Merino, el candidato del PT fue el que más nerviosismo demostró. Claudia calificó de grave error el hecho de que el candidato tuviera un lápiz en la mano, pues con él no sólo gesticulaba sino también señalaba.

"Proyectó inseguridad y fruncía mucho el ceño. El tener algo en la mano proyecta la necesidad de agarrarse de algo o 'necesito algo para sentirme seguro'", dijo la especialista.

Teresa Castell


La candidata independiente optó por un atuendo seguro: una combinación de vestido azul marino y saco blanco, pero fue en su lenguaje corporal en donde no acertó, según Merino.

"El tono fue bastante fuerte, como queriendo proyectar mucha seguridad, pero el problema es que su discurso estaba hecho y al bajar la mirada, quitaba la vista de la cámara y ése es un error que ninguno de los demás lo cometió. Es algo que necesita mejorar".

De acuerdo con la especialista, Castell no proyectó la seguridad necesaria y en vez de lograr un acercamiento con el público, se alejó.

Finalmente, Claudia Merino mencionó que aunque los políticos deben mantener un papel, su imagen mejoraría si se presentaran más naturales y espontáneos. "Pueden ser ellos mismos y al salir con algo distinto de inmediato van a destacar y la gente los va a identificar más".


mrf

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.