Política

Advierte INE México riesgo presupuestal para elección judicial en Tamaulipas

La medida se da luego de la reducción de casi 54% del presupuesto

El Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam) se encuentra en riesgo presupuestal “medio” de cara a su elección judicial, alertó este jueves el Consejo General del INE, luego de la reducción de casi un 54% de su presupuesto para 2025.

El organismo público local (OPL) aparece en el quinto lugar de la lista de riesgo financiero, solo superado por Zacatecas, Colima, Nuevo León y San Luis Potosí, que están en semáforo rojo, mientras en amarillo se observan Tamaulipas, Puebla, Chiapas, Yucatán, Ciudad de México, Guerrero y Quintana Roo.

El presidente de la Comisión de Vinculación con Oples, consejero Martín Faz Mora, subrayó que siete institutos locales se ven afectados con reducciones presupuestales mayores al 50%, por lo que carecen de recursos suficientes para llevar a cabo su proceso.

“El 25 de noviembre de 2024, el OPL de Tamaulipas modificó su anteproyecto de presupuesto que previamente había aprobado el 30 de septiembre, con la finalidad de incorporar los recursos necesarios para la elección de juzgadores del estado, dado que, el 18 de noviembre se publicó en el Periódico Oficial el decreto constitucional en materia de reforma al Poder Judicial”, se expuso.

El Informe sobre la Situación Presupuestal de los Oples 2025, añade que, en razón de lo anterior, el Ietam aprobó solicitar 1 mil 023 millones 836 mil 060 pesos y 58 centavos, de los cuales $198.8 millones los programó para la operación del Instituto, $611.8 millones para la elección y $213 millones para el financiamiento de partidos políticos.

“Sin embargo, el Congreso Local les autorizó un presupuesto total de 586 millones 445 mil 772.99 pesos que incluyeron las prerrogativas de los partidos, por lo que $373.3 millones que fue lo destinado para gasto operativo y proceso electoral, es un recorte del 53.95% para estos rubros”.

Debido a lo anterior, el 14 de enero del presente año, el Consejo General del Ietam determinó realizar la distribución de los recursos que le fueron aprobados, destinando $182.2 millones para gasto operativo, $191 millones para el proceso electoral y $213 millones para el financiamiento de partidos.

“Dada la reducción de $437.4 millones que tuvo el OPL respecto a lo que solicitó para el gasto operativo y proceso electoral, equivalente al 53.95%, es que ha planteado la necesidad de requerir una ampliación presupuestal, sin que a la fecha se tenga conocimiento que haya formalizado”, refiere el documento.

El pasado miércoles, el presidente del Ietam, Juan José Ramos Charre, reiteró que para sacar adelante esta elección faltan al menos 90 millones de pesos. Sin embargo no han solicitado ampliación presupuestal a la Secretaría de Finanzas del Gobierno estatal, porque verán con el INE temas pendientes y la aportación que les toca realizar.

INE México informó que continuará reportando el estatus que guarden los Oples que mantengan problemáticas presupuestales y, por ende, se clasifiquen en riesgo alto y/o moderado. Con información al 20 de enero, se tienen cuatro entidades en riesgo alto (rojo) y siete con nivel medio (amarillo).


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.