Política

Están en riesgo por lluvias 24 mil habitantes: CAEM

En la presentación del Atlas de Inundaciones, Delfina Gómez señaló que el año pasado subió de 85 a 98 el número de sitios susceptibles de afectaciones.

De acuerdo con el Atlas de Inundación que elabora la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), hay 23 mil 940 habitantes en riesgo por encharcamientos e inundaciones provocadas por la temporada de lluvias distribuidos en 99 colonias de 34 municipios de la entidad.

Durante la presentación del documento, la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez indicó que el año pasado incrementaron las afectaciones por las precipitaciones al pasar de 85 a 98 sitios susceptibles de inundación y encharcamientos.

Por ello, precisó que el Atlas fortalecerá la gestión del riesgo, principalmente en municipios con mayor vulnerabilidad ante anegaciones para coordinar acciones preventivas y correctivas.

“Sabemos todos que el reto es muy grande; sin embargo, todavía no logramos la meta, pero tengan la certeza de que estamos trabajando para cambiar esa historia”, explicó.

En total, durante 2024 se identificaron 98 puntos críticos, 37 inundaciones urbanas, cuatro inundaciones rurales, 57 encharcamientos y un deslave de tierra.

Al respecto, la vocal Ejecutiva de la Comisión del Agua, Beatriz García Villegas, explicó que el Atlas es una herramienta fundamental para la toma decisiones entre especialistas y autoridades ante la gestión del riesgo y la planeación urbana. El instrumento señaló que la cuenca del Valle de México es donde hay más riesgo, con la existencia de 66 colonias susceptibles de presentar anegaciones con 19 mil 900 afectados en 22 demarcaciones.

Principalmente en Amecameca, Atizapán, Chalco, Chicoloapan, ChimalhuacánCoacalco, Ecatepec, Tlalnepantla, TultepecValle de Chalco, entre otros.

En la cuenca del Río Lerma hay 26 sitios con una población de mil 355 habitantes de Atlacomulco, Calimaya, Lerma, Metepec, San Antonio La Isla, San Mateo Atenco, Tenango del Valle, Toluca y Zinacantepec.

En la cuenca del Río Balsas, 2 mil 685 habitantes en tres municipios: Amatepec, Tejupilco y Tenancingo.

No tirar basura

La mandataria hizo un llamado a la población para evitar arrojar basura. “Es necesario conservar las calles limpias, los espacios públicos y áreas naturales libres de basura. Si cada quien hace lo que le toca, será más fácil superar los obstáculos en esta temporada”.

Para atender emergencias, la Comisión del Agua desplegó 500 elementos del Grupo Tláloc. Se instalaron 28 campamentos en 19 municipios, como Atizapán, Atlacomulco, Chimalhuacán, Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Metepec, San Mateo Atenco, Toluca, Valle de Chalco, entre otros.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.