Ante las próximas elecciones en el Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, expresó que “no importa que ideología gane o qué partido gane” siempre y cuando el gobierno cuente con instituciones sólidas.
En un evento realizado en el municipio de Tlalnepantla con la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (Asecem), así como los presidentes municipales de Tlalnepantla y Villa de Allende, entre otros, Ricardo Sodi, exhortó a los partidos políticos que “contiendan con lealtad y respeto y que basen sus campañas en propuestas”.
“Los gobiernos deben ser gobiernos de instituciones y las instituciones tiene que ser sólidas y trabajar coordinadamente y armónicamente, si eso sucede, si tenemos instituciones sólidas, no importa qué ideología gane o que partido gane, las instituciones encausan y controlan el ejercicio del poder político”, expresó Ricardo Sodi.
En un ejercicio de vinculación con los empresarios mexiquenses, en #Tlalnepantla el titular del #PJEdomex @MagdoSodi se reúne con integrantes de la ASECEM que dirige Raúl Chaparro Romero. pic.twitter.com/NXzVPxgBxg
— Poder Judicial Edomex (@PJEdomex) February 1, 2023
Más de 2 mil 800 beneficiados por Ley de Amnistía
Por otra parte, Ricardo Sodi Cuellar informó que 2 mil 866 personas han sido beneficiadas por la Ley de Amnistía, debido a que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México detectó alguna violación a sus derechos, sin embargo, subrayó que “ya se agota el tema de las amnistías por delitos ordinarios”.
Agregó qué también hay más de mil solicitudes para emitir en delitos de alto impacto, pero no todas son procedentes.
“Muchas de ellas son presentadas por colectivos sociales, de machote así nada más en general, sin analizar absolutamente ningún aspecto”, sentenció.
Se trabaja en nuevo código penal
El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México expresó que en febrero se realizarán mesas de trabajo, foros y diálogos con especialistas en la materia para realizar un código penal más práctico.
“Va a ser un código más práctico, vamos a replantear las necesidades de las penas, hay delitos que están muy sancionados otros que están pocos sancionados y que necesitamos hacer un equilibro en todo esto, hacerlo más sencillo”, explicó Sodi Cuellar.