Ricardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado, exigió al gobierno romper con el pacto de impunidad con el crimen organizado, al considerar que hay vínculos con servidores públicos de alto nivel, incluyendo gobernadores y gobernadoras.
Sobre el retiro de visa de la mandataria estatal de Baja California, Marina del Pilar, en conferencia de prensa, el coordinador del PAN exigió transparencia al especularse que hay complicidad con el crimen organizado, "particularmente con el huachicol fiscal".
"Exigimos transparencia, queremos saber si la razón por la que se retiró esa visa tiene que ver con que estaban lavando dinero del crimen organizado, concretamente relacionado con el huachicol fiscal. Se tiene que transparentar y esa es nuestra primera exigencia.
"Y la segunda exigencia es para el gobierno. Que el gobierno rompa ya el pacto de impunidad. Es un secreto a voces que muchas y muchos servidores públicos, de muy alto rango, están vinculados con el crimen organizado".
Además, cuestionó el por qué los mexicanos se tienen que enterar de esos casos por Estados Unidos, si lo que se busca es que el propio gobierno procese a aquellos servidores presuntamente vinculados con el crimen organizado.

"En resumen, tenemos dos exigencias: la primera es que se transparente la razón por la que le retiraron la visa y, la segunda, que se rompa ya el pacto de impunidad. Basta de que nos estemos enterando de la complicidad de los gobernadores de Morena con el crimen organizado, porque nos lo tiene que venir a decir Estados Unidos; ¿qué, no lo sabe el gobierno mexicano? que se rompe el pacto de impunidad y se procese a quienes anden en malos pasos cuando haya evidencias.
Por otra parte, pidió transparencia sobre la entrega de 17 familiares del narcotraficante Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán a Estados Unidos es el compromiso de que entregarán información al gobierno de país sobre redes de complicidad en México.
"No hay duda, Los Chapitos van a 'cantar' y nos vamos a enterar de muchas cosas porque el gobierno norteamericano no ofrece inmunidad a cambio de nada, lo ofrece a cambio de información. Y esto me lleva a reiterarle la exigencia al gobierno mexicano: que se rompa ya el pacto de impunidad, no puede ser que sólo nos enteramos de información de vínculos de políticos con el crimen organizado cuando interviene otro país".
LG