Política

Reyes de Suecia visitarán Yucatán para conocer el patrimonio cultural mexicano

Además, se reunirán con representantes del gobierno, y de pueblos mayas y yaquis, así como recorrer la zona arqueológica de Uxmal.

Carlos XVI Gustavo y Silvia, reyes de Suecia, estarán de visita en Mérida, Yucatán, del 14 al 15 de marzo, para conocer el patrimonio cultural mexicano y las contribuciones de pueblos originarios.

Además, se reunirán con representantes del gobierno, y de pueblos mayas y yaquis, así como recorrer la zona arqueológica de Uxmal.

Estarán acompañados por la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado Pérez, y el embajador de México en Suecia, Alejandro Alday González, con quienes estarán en una reunión con autoridades estatales en una hacienda de la zona.

En el encuentro también se presentarán a los reyes oportunidades de inversión en el estado, así como para la cooperación. Después se llevará a cabo la visita a Uxmal, donde recibirán a los representantes mayas y yaquis.

“Estarán presentes también la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero; la directora del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de Yucatán, Anna Goycoolea Artís; el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, y autoridades del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del estado de Yucatán”, detalló la cancillería en un comunicado.

La visita concluirá con otra visita a una hacienda cerca de Mérida donde los reyes cenarán con autoridades locales, para que regresen al día siguiente a la Ciudad de México y después a Estocolmo.

HCM


Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.