En sesión privada, la Sala Superior decidió que el magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón no tiene impedimento para participar en la validación de la elección de Hidalgo, pues no cometió ninguna irregularidad al reunirse con la candidata del PRI, Carolina Viggiano, ya que el encuentro fue previo a que iniciara el proceso de impugnación.
MILENIO confirmó que los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación respaldaron por unanimidad a su presidente y decidieron que sí puede presidir la sesión, participar en el debate y votar el proyecto de validez de la elección de Hidalgo en la que resultó ganador el candidato de Morena, Julio Menchaca.
Después de que el miércoles Morena exigió que Rodríguez Mondragón se abstuviera de participar por haberse reunido con Viggiano fuera de la institución y durante el proceso de impugnación del triunfo de Menchaca, finalmente las magistraturas decidieron que no existía impedimento.
A las 10:00 horas se dio la primera reunión privada. La magistrada Mónica Soto bajó el proyecto en el que había propuesto que no había impedimento del magistrado presidente, pues el magistrado Infante consideró que no estaban incluidas todas las pruebas de que no hubo irregularidad.
El principal argumento, es que la reunión se dio antes de que Carolina Viggiano y su coalición impugnaran el triunfo de Morena y Julio Menchaca, y sobre todo, el rechazo de que se ofrecieron más de 100 millones de pesos a cambio de tumbar la elección, como aseguró un portal de noticias local.
Con esta aprobación por unanimidad, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón convocó a sesión a las 14:15 horas de este viernes pues Menchaca debe rendir protesta el próximo lunes.
Ayer, MILENIO reveló el proyecto que votarán en el que se propone validar la elección a pesar de que acreditan que el presidente Andrés Manuel López Obrador, la jefa de Gobierno y las gobernadoras morenistas de Colima y Campeche generaron inequidad, pero no suficiente para determinar los resultados de la votación que favoreció a Morena con prácticamente el doble de los que recibió Viggiano.
Destaca que aunque el Presidente aseguró desde una conferencia mañanera que la priista quería cancelar las pensiones a personas adultas mayores, no se puede concluir que entonces, los más de 267 mil beneficiarios en Hidalgo dejaron de votar por el PRI.
Sin embargo, propone ordenar al INE que investigue posible turismo electoral, pues días antes de que cerrara el padrón electoral más de 106 mil personas se cambiaron de domicilio a Hidalgo.
LG