Política

Tabasco, el estado con mayor participación en revocación; Jalisco, el de menor

En este ejercicio, el 91.86 por ciento de ciudadanos decidieron que siga López Obrador en la Presidencia, mientras que el 6.44% optaron porque se le revoque el mandato.

El consulta para la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador registró una participación de 16 millones 502 mil 636 ciudadanos a nivel nacional, lo cual equivale a un 17.77 por ciento con respecto de la lista nominal. 

Uno de los requisitos para que la revocación de mandato fuera vinculante era una participación ciudadana de al menos 40 por ciento de ciudadanos, lo cual no se consiguió en el primero ejercicio de este tipo en el país. 

En este ejercicio, el 91.86 por ciento de ciudadanos decidieron que siga López Obrador en la Presidencia, mientras que el 6.44% optaron porque se le revoque el mandato. 

Aunque la consulta no alcanzó el porcentaje requerido para ser vinculante, en Tabasco, estado natal de López Obrador, el 35.94 por ciento de ciudadanos acudieron a las urnas, de acuerdo con los cómputos de la revocación de mandato, del INE.

En Tabasco, 610 mil 385 (97.25 %) quieren que siga López Obrador en la Presidencia, mientras que 9 mil 551(1.52 %) pidieron su revocación del mandato. 


De manera opuesta, Jalisco fue el estado con la menor participación ciudadana, pues sólo 555 mil 899 (9.06%) personas acudieron a las urnas, de los 6 millones 134 mil 265 que tenían la posibilidad de votar.


Conoce los cinco estados del país con mayor y menor participación en la revocación de mandato del 10 de abril:

Estados con mayor participación ciudadana

Tabasco: 35.94 por ciento, equivalente a 627 mil 590 ciudadanos. 

Chiapas32.13 por ciento, equivalente a un millón 215 mil 57 ciudadanos.

Campeche27.81 por ciento, equivalente a 184 mil 11 ciudadanos.

Veracruz26.88 por ciento, equivalente a un millón 585 mil 723 ciudadanos.

Tlaxcala24.90 por ciento, equivalente a 241 mil 933 ciudadanos.

Estados con mayor participación ciudadana

Chihuahua11.84 por ciento, equivalente a 340 mil 497 ciudadanos.

Durango: 10.82 por ciento, equivalente a 144 mil 983 ciudadanos.

Guanajuato9.48 por ciento, equivalente a 431 mil 52 ciudadanos.

Aguascalientes9.28 por ciento, equivalente a 96 mil 142 ciudadanos.

Jalisco: 09.06 por ciento, equivalente a 555 mil 899 ciudadanos. 

​JLMR

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.