Política

Respeto a seres vivos se incluirá en nuevos programas de estudio, asegura Delfina Gómez

La titular de la SEP comentó que es importante que, desde pequeños, los seres humanos aprendan a respetar y a entender que los animales son seres que sienten y que viven.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que integró en los nuevos planes y programas de estudio para educación básica, aprendizajes para mejorar la calidad de vida y el entorno de los seres vivos, afirmó su titular, Delfina Gómez Álvarez.

Este día, la funcionaria visitó la exposición fotográfica “Revocar el silencio, violencia es violencia”, de Elideth Fernández Villegas, referente al maltrato animal. En ese contexto, Gómez Álvarez agregó que la SEP trabaja para fortalecer el humanismo, el respeto y la empatía entre las personas.

Comentó que es importante que, desde pequeños, los seres humanos aprendan a respetar y a entender que los animales son seres que sienten y que viven.

Desde la Casa “Miguel Alemán” del Complejo Cultural Los Pinos, la secretaria de Educación Pública consideró que actualmente se necesitan hombres y mujeres con buenos sentimientos, porque es lo que requiere la sociedad.

Por ello, dijo, no podemos ser indiferentes ante una situación que se presenta de manera cotidiana, como el maltrato animal, ya que esto, de una manera u otra, incide en el comportamiento de cualquier sociedad.

Ante el escritor Homero Aridjis y el flautista Horacio Franco, Gómez Álvarez afirmó que la exposición es una muestra de cómo una educación por el respeto a los seres vivos, si se hace desde pequeños, logra grandes frutos.

La titular de la SEP aseguró que la sociedad tiene la obligación y la gran responsabilidad de educar a las generaciones jóvenes, por lo que depende de nosotros que se pueda lograr.

“Ahorita que veo las fotos, aquí hay algunas, de verdad es una situación desgarradora, no es una situación que pueda decir que triste; no, es desgarradora y nos tiene que sacudir para hacer algo para bien de estos seres vivos que merecen ese respeto de todos y cada uno de nosotros”, afirmó.

El director general del Complejo Cultural Los Pinos, Homero Fernández Pedroza, comentó: “Nadie nos enseña el amor de los animales, allí está, así como allí está el dolor que les causamos los seres humanos. Ahora está en cada uno de nosotros pararlo, está en nosotros presionar para que las cosas cambien”.

La historiadora y fotógrafa, Elideth Fernández Villegas, reconoció el interés mostrado por la titular de Educación por el tema y por el compromiso de incluirlo en el proceso educativo.

Resaltó que la exposición se integra por una serie de imágenes que exhibe y denuncia el maltrato y la explotación hacia los animales, con la que se busca concientizar a los visitantes, dejando de lado la creencia de que el ser humano está por encima de cualquier otra forma de vida.

La muestra fotográfica fue realizada en colaboración con la revista Artes de México y los colectivos Red Internacional de Artistas e Intelectuales por la Abolición de la Tauromaquia y Movimiento Conciencia.


DMZ

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.