Más Política

Resistencia a equidad de género, asunto cultural: Lorenzo Córdova

El consejero presidente del INE aseguró que hay casos probados de reticencia en los hechos a la paridad de género establecida por ley.

Con el compromiso de la mayoría de los partidos políticos para dar un nuevo impulso a la ley contra la violencia política de género, se clausuró el Foro Internacional Asimetrías y Estereotipos de Género en los Medios de Comunicación, donde el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) Lorenzo Córdova aseguró que existe un problema cultural en la materia que no se resolverá de la noche a la mañana.

En la última mesa del foro, a la cual estaban convocados los presidentes de todos los partidos políticos, la petista Lilia Aguilar dijo que la ausencia de los dirigentes –no acudió Ricardo Anaya del PAN, Andrés Manuel López Obrador, de Morena; Dante Delgado, de Movimiento Ciudadano; Alberto Anaya, del PT; Alejandra Barrales, del PRD; y Carlos Puente del Verde- era una muestra de violencia política, porque se consideraba que el tema de género era un asunto de “viejas”.

TE RECOMENDAMOS: Discuten en mesa de trabajo asuntos de igualdad de género

Por ello, la ex diputada lanzó el reto a los presentes para comprometerse y aprobar la ley contra la violencia política de género, el cual aceptaron los dirigentes del PRI, Enrique Ochoa, el de Nueva Alianza, Luis Castro; así como la secretaria general del PRD, Beatriz Mojica; la panista y presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Guadalupe Murguía.

Lorenzo Córdova lamentó que hay casos probados de reticencia en los hechos a la paridad de género establecida por ley.

Celebró que exista en principio un acuerdo en torno a la ley para prevenir la violencia política de género, pero también advirtió que habrá problemas para implementarse, y eso dependerá que no se banalice ni se vulgarice el tema al grado de volverla inoperante.

TE RECOMENDAMOS: Hay que generar confianza en la democracia: Córdova

Por ello, destacó la importancia de los tres grandes pilares contenidos en la Estrategia Nacional de Cultura Cívica elaborada por el INE y que consisten en la verdad, el diálogo y la exigencia para cumplir en este caso el fin de los estereotipos y la violencia de género, tanto al interior de los partidos políticos como en los medios de comunicación.

RMR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.