Política

Reportan muerte de Carlos Tello, economista y diplomático; Alicia Bárcena lamenta deceso

La canciller se refirió a él como un "gigante de la economía".

Durante la madrugada del 31 de junio se reportó la muerte de Carlos Tello Macías, ex embajador de México en Cuba y ex director del Banco de México. 

Una de las primeras en lamentar la muerte del economista fue la canciller Alícia Bárcena, quien se refirió a él como un "gigante de la economía". 


Llegó a ser embajador de México en la Unión Soviética de 1990 a 1992 (previo a la caida de la URSS) y también encabezó la misión diplomática de México en Cuba en 1994. 

¿Quién era Carlos Tello?


Tello Macías nació en Ginebra en 1938 mientras su padre (Manuel Tello Baurraud) se desempeñaba como Ministro de México. Su padre hizo una carrera dentro de la diplomacia mexicana y  llegó a ocupar varios cargos en el Servicio Exterior Mexicano. 

Con el paso del tiempo, demostró interés en formar una carrera y se graduó en Administración de Empresas en la Universidad de Georgetown, seguido de esto, estudió una maestría en Economía en la Universidad de Columbia y realizó estudios de doctorado en Economía en la Universidad de Cambridge.

De regreso en México, se unió a las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI)  logró conectar con figuras cómo: José López Portillo y Carlos Salinas de Gortari. 

Durante los gobiernos del PRI en México, Tello ocupó varios cargos: 


  • Con López Portillo: 

Fue uno de los primeros titulares de la Secretaría de Programación y Presupuesto

Logró ser subsecretario de la Secretaría de Hacienda


  • Con Salinas de Gortari

En el gobierno de Salina, Tello encabezó las misiones diplomáticas en la Unión Soviética (previo a su caída) en 1992 y después encabezó la delegación mexicana en Cuba en 1994.

Además, previo a sus puestos al frente de las embajadas mexicanas, fue director general del Banco de México durante la década de los 80. 

De catedrático a maestro emérito


Lejos de la política y el servicio exterio, Tello se desempeñó como catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), El Colegio de México y ofreció cursos en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

En diciembre de 2016, el Consejo Universitario nombró a Tello Macías, Profesor Emérito de la Facultad de Economía de la UNAM por impartir su conocimieto en áreas de licenciatura y posgrado. 


Durante más de 30 años, Tello dedicó su vida ha escribir libros sobre economía nacional, política, desarrollo económico, desigualdad económica; entre otros. 

Algunos de los libros lanzados por Tello son los siguientes: 

  • México, la disputa por la nación: perspectivas y opciones del desarrollo (1981)
  • La desigualdad en México (1984)
  • La nacionalización de la banca en México (1984)
  • Estado y desarrollo económico: México 1920-2006 (2007)
  • "México: las finanzas públicas en los años neoliberales" (2015)
Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • UNAM
Fernando Rocha
  • Fernando Rocha
  • Lic. en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Mercadotecnia. Me gusta la moda, el helado de vainilla, la Coca-Cola, el Bacardí y el indie pop; escribo de varios temas aquí en Milenio... Por favor léeme.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.