Política

Reportan sólo 45 posibles reacciones adversas graves a vacunas anticovid en México

La Secretaría de Salud reportó que 11 de los casos siguen hospitalizados. Se han aplicado en total más de 1.6 millones de vacunas.

Sólo 45 de las un millón 689 mil 158 dosis de vacunas contra coronavirus que se han aplicado en el país han generado una posible reacción adversa grave en los pacientes, informó José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud.

Durante la conferencia de prensa vespertina, el funcionario federal detalló que 39 de las posibles reacciones adversas surgieron tras aplicar una dosis de Pfizer y BioNtech; mientras que el resto se desarrollaron tras vacunarse dosis de AstraZeneca.

Añadió que de los 45 casos, 11 personas aún siguen hospitalizadas: Ciudad de México, Colima, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí, Tabasco y Yucatán tienen un caso cada uno; mientras que el Estado de México tiene dos.

En tanto, de las 45 posibles reacciones adversas desarrolladas tras la vacunación, 35 fueron en mujeres y 10 en hombres; mientras que por entidades, la mayoría han sido en la Ciudad de México y el Estado de México, con 8 y 6 casos respectivamente.


RLO

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.