Más allá de las inversiones que reciben, así como la producción y venta de diversos insumos, el 72 por ciento de los municipios en el estado sostienen su economía con las remesas que los migrantes envían a sus familias desde el extranjero, reveló el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
De gira por Estados Unidos el mandatario sostuvo una reunión con el cónsul de México en Nueva York, Jorge Islas López, así como con funcionarios del Consulado General originarios Puebla.
Durante el diálogo señaló que la visita del gobierno estatal a la Unión Americana era necesaria porque ahí radican el 28 por ciento de los poblanos que deciden salir de la entidad en busca del 'sueño americano'.
"Para nosotros era importantísimo venir a Estados Unidos porque este país ha recibido a poblanas y poblanos procedentes de 46 municipios, sin embargo, tenemos registros de Banxico (Banco de México), de que hasta 156 municipios de los 217, reciben remesas de connacionales", apuntó.
???????? Acá en #NuevaYork habitan el 28% de las poblanas y poblanos radicados en la Unión Americana, no es por nada que le llamen “Puebla York” ????????????.
— Sergio Salomón (@SergioSalomonC) September 18, 2023
Hoy, con mucho gusto, en compañía del @ConsulMexNuy, @Jorge_IslasLo, hicimos entrega de documentación oficial que será de gran… pic.twitter.com/TZO1vVaqF9
Céspedes aprovechó su visita a NY para entregar documentación oficial a los migrantes poblanos que tenían carencia de los mismos, a fin de brindarles certeza jurídica mientras continúan su estancia en Estados Unidos.
"Como gobernador y paisano les ratifico mi amistad, admiración y compromiso. ¡Puebla siempre será su casa!", expuso el gobernador a través de sus redes sociales.
CHM