Para el gobernador del Estado de Durango, Jorge Herrera Caldera, la recaptura de Joaquín Guzmán Loera es producto de la solidez de las instituciones del Estado Mexicano, reconoció la acción al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto por medio de su cuenta de Twitter.
La recaptura de Joaquín Guzmán Loera, es producto de la solidez de las Instituciones del Estado Mexicano, mi reconocimiento Presidente @EPN
— JorgeHerreraCaldera (@JHerreraCaldera) enero 8, 2016
Herrera Caldera señaló por medio de un comunicado, que con la recaptura de Guzmán Loera se puede garantizar el Estado de Derecho de los ciudadanos mexicanos y los duranguenses igualmente y con esto se afiance la confianza y la tranquilidad en el país.
"Se trata de un importante logro que fortalece el Estado de Derecho y consolida la confianza y la tranquilidad en México", enfatizó.[OBJECT]
El secretario de Gobierno, Miguel Ángel Olvera Escalera, comentó que en Durango la coordinación se dio de manera favorable para dar con Guzmán Loera.
"Me parece que la coordinación que ha existido en los diferentes órdenes de gobierno dan la oportunidad de que este tipo de operativos se lleven de manera pulcra como fue el caso", dijo.
En el momento de responder en qué estado se encuentra Durango en materia de seguridad, indicó que hay coordinación tanto en el interior como el exterior de la entidad entre las diferentes corporaciones, desde los elementos municipales, como de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía Federal.
Lo anterior luego de realizar una reunión de evaluación en materia de seguridad pública en el Estado de Sinaloa con el gobernador, Mario López Valdez, para valorar los resultados durante el año anterior con ambos equipos.
Cabe mencionar que durante los últimos meses en la zona del municipio de Tamazula, los pobladores de más de una veintena de poblados sufrieron el desplazamiento de sus comunidades, como lo fue El Verano y El limón, donde el destino de estas personas fue el municipio de Cosalá.
En este sentido, el secretario del Ayuntamiento del municipio serrano de Tamazula, Eduardo Mejía, comentó que la tranquilidad llegará al municipio ahora que los elementos de la Secretaría de la Marina y Fuerzas Armadas dejarán la zona.
Recordó que la gente les sigue guardando recelo a los marinos por los supuestos atropellos que sufrieron durante el operativo en la Sierra Madre Occidental, además que hasta el momento no se tiene conocimiento de cuál fue el destino de las quejas interpuestas ante la Comisión Nacional y Estatal de Derechos Humanos.
También el alcalde de Tamazula, Ricardo Ochoa Beltrán, comentó que espera que en los siguientes días, los elementos de la Semar levanten el campamento en el que se encuentran en una de las áreas deportivas de la cabecera municipal y los jóvenes regresen a sus actividades físicas.
Destacó que hace días la demarcación se encuentra en calma a pesar de la presencia de los marinos, a los que los pobladores temen.
Incluso luego del éxodo que se dio durante el operativo a los albergues en el municipio de Cosalá, la comunidad de El Limón se encuentra abandonada y sus 25 habitantes están en Cosalá.
Dentro de los posicionamientos de los partidos políticos, Acción Nacional pide al Gobierno Federal se informe de cara a la nación si ya se corrigieron todas las deficiencias que coadyuvaron a la fuga de Guzmán Loera y en qué consistirán las acciones correctivas, si es que existen, para que este delincuente no vuelva a escapar.
El presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Juan Quiñones Ruiz, destacó que el Gobierno Federal no debe echar las campanas al vuelo por hacer el trabajo que le corresponde, por lo que Acción Nacional exige al gobierno que ningún otro delincuente vuelva a escaparse de prisión.
"Queremos confiar en que no habrá otra fuga de este u otro delincuente, por esto el PAN recomienda al gobierno concentrarse en acciones preventivas", subrayó.[OBJECT]
Por su parte, la recaptura de Joaquín Guzmán Loera, "El Chapo", es producto de la solidez que existe en las instituciones y el fuerte liderazgo del Presidente Enrique Peña Nieto al frente de México, señaló en un boletín de prensa el Comité Directivo Estatal del PRI.
Reconoce en el documento la coordinación entre las instituciones del Gabinete de Seguridad para lograr la recaptura del narcotraficante en Los Mochis, Sinaloa, mediante un operativo entre elementos de la Policía Federal y la Secretaría de Marina.
"El Estado de Derecho siempre debe prevalecer y las instituciones son el instrumento para hacerlo valer, tal como una vez más se aplica con la recaptura de Joaquín Guzmán Loera", subrayó en el comunicado.