Política

Reforma sobre pueblos indígenas, paso para saldar deuda histórica: Adán Augusto López

El coordinador de Morena en el Senado afirmó que, a pesar de la aprobación, en México aún se debe trabajar para eliminar la discriminación hacia los pueblos originarios.

Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena en el Senado, afirmó que la aprobación de la reforma constitucional para reconocer derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, es un paso para saldar una deuda histórica y sanar las heridas que la discriminación y el racismo han infligido a los pueblos originarios.

El coordinador de Morena participó en la conmemoración de la reforma al artículo 2 de la Constitución, a la que convocó la senadora Edith López Hernández.

Ahí, el presidente de la Junta de Coordinación Política reiteró que, “el pueblo de México, los mexicanos teníamos una deuda histórica, porque nuestros hermanos de los pueblos originarios, de los pueblos indígenas y afromexicanos, dejen de ser considerados como objeto de museo y son ya sujetos plenos de derechos”.

Dijo que la aprobación de esta reforma no nada más es histórica, “sino es de parte de nosotros, el comenzar a saldar una deuda y que vaya cerrando una herida que todavía duele y todavía lastima”.

“No es nada más ahora que se haya aprobado la reforma, que en nuestra Constitución esté ya el reconocimiento.
Todavía falta mucho porque en este México todavía, a pesar de ello, sigue habiendo discriminación, sigue habiendo racismo, clasismo, y en la medida en que lo entendamos y que vayamos juntos, cada día vamos a ir terminando con esos males”, señaló.



IOGE 


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.