Política

Reeligen a México en Consejo de Organización Marítima Internacional para 2024-2025

México es miembro fundador de la OMI y ha participado de manera activa en su Consejo desde 1978..

La Secretaría de Marina informó que México fue reelecto al Consejo de la Organización Marítima Internacional (OMI), para el período 2024-2025, en la categoría “C”, con lo cual en conjunto con 40 países seguirá el fortalecimiento de la cooperación marítima internacional.

En un comunicado, la dependencia dio a conocer que a través de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos y en conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores, en el marco de la 33ª Asamblea General de la OMI con sede en Londres, Reino Unido, se logró la reelección.

La Marina recordó que el Consejo de la OMI se integra por 40 países miembros, agrupados en tres categorías: “A” (10 Estados con el mayor interés en proveer servicios de envíos marítimos internacionales); “B” (10 Estados con el mayor interés en comercio marítimo) y “C” (20 Estados que tienen interés especial en transporte o navegación marítima y cuya elección al Consejo asegura la representación de las mayores áreas geográficas del mundo).

“En este nuevo mandato, México seguirá trabajando en conjunto con los miembros del Consejo, en favor del fortalecimiento de la cooperación marítima internacional en materia de protección a la biodiversidad, preservación de los ecosistemas y paisajes marinos; así como el combate a la contaminación por basura marina y plásticos, fomentando la gestión sostenible de mares y costas en beneficio de las comunidades pesqueras”, expuso.

Señalo que de conformidad con su Política Exterior Feminista, México en coordinación con otros Estados Miembros de la OMI y delegaciones de observadores, promoverá acciones que permitan abordar retos actuales y futuros para alcanzar un ambiente sin barreras para las mujeres en el sector marítimo.

“De igual manera, impulsará la visibilidad de la mujer; el multilingüismo y la representación geográfica proporcional en los puestos directivos y de representación en la Secretaría, los Comités y Subcomités de la OMI, incluidos los organismos subsidiarios.
"Así como una agenda de igualdad de género en el sector marítimo, además de la continua participación en asociaciones regionales de mujeres del sector marítimo (WIMAs) y la Red de Igualdad de Género (IMOGender), ambas pertenecientes a citada organización”, indicó.

La Semar puntualizó que México es miembro fundador de la OMI y ha participado de manera activa en su Consejo desde 1978 y de forma ininterrumpida desde 1989.

“La Secretaría de Marina como Autoridad Marítima Nacional, en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores contribuyen al desarrollo e implementación de los instrumentos internacionales y a las acciones de cooperación en materia de seguridad, protección del medio ambiente marino, cooperación técnica y capacitación”, dijo.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.