Más Política

Al recuento, voto por voto, incorporan 3 mil 189 paquetes

Podría aumentar la cifra en cualquier momento, sin embargo, hasta el cierre de esta edición el cómputo tenía un avance de 46 por ciento.

Los 45 consejos distritales electorales del Estado de México continúan el cómputo y recuento de paquetes electorales de la elección del pasado 4 de junio. El sábado a las 24:00 horas vence el plazo para conocer la suma total de votos de cada candidato con la cual los partidos podrán impugnar los resultados y recurrir a los tribunales. Hasta el cierre de esta edición el avance del cómputo era de 46.6 por ciento de las casillas instaladas el domingo pasado. El total de paquetes con recuento, voto por voto era de 3 mil 189, pero podía aumentar en cualquier momento, de acuerdo a las decisiones que se tomen en cada consejo.

El conteo formal de votos asentados en actas fue rápido, donde han tardado más tiempo es en los paquetes que han ido reabriendo para hacer recuento y verificar que los considerados como nulos realmente no sean cifras que corresponden a otros partidos y eso modifi que la sumatoria de cada candidato. El último corte que hicieron público indica un avance en el cómputo de 8 mil 671 casillas, de las cuales 7 mil 982 fueron sin recuento y las otras 689 con apertura de los paquetes.

Faltan computar 9 mil 934, en promedio en cada distrito son entre 200 y 300. Los casos más avanzados que podrían ser los primeros en concluir son los distritos 6 de Ecatepec, 15 de Ixtlahuaca, 30 de Naucalpan, 31 de Los Reyes, 38 de Coacalco y 39 de Acolman, pues les faltaban menos de 100 casillas en cada caso.

El presidente del IEEM, Pedro Zamudio, indicó que no pueden prever a qué hora van a concluir el cómputo, pero sí que deben hacerlo antes de la media noche del sábado como lo establece la ley y a partir de eso podrán conocer los resultados finales. Insistió que la constancia se la entregarán al triunfador o triunfadora hasta que los resultados queden firmes y se haya agotado la línea impugnatoria en los tribunales estatal y federal, lo cual podría ser a finales del mes de agosto.

TE RECOMENDAMOS: IEEM acuerda abrir más paquetes electorales

Los paquetes electorales con recuento se identifi caron durante una reunión de trabajo que por separado tuvieron los 45 consejos distritales para verifi car las causales de recuento. Inicialmente identificaron 3 mil 32 pero en el transcurso del cómputo por señalamientos de los partidos la cifra aumentó a 4 mil 19 y puede seguir aumentando hasta que se concluya el cómputo oficial. Las aperturas se hacen de oficio, sin necesidad que algún partido lo solicite, sino por la causales de recuento sin importar quién es el primer y segundo lugar.

"No es una irregularidad que la cifra siga subiendo y basta que haya una duda fundada para que se abra el paquete. Hasta el final sabremos cuáles fueron cómputo y cuáles producto de recuento" indicó. Ricardo Moreno, representante del partido Morena, entregó cientos de fojas donde establece cada casilla que piden reabrir y el argumento legal que lo sustenta, donde argumentan alto número de nulos, actas ilegibles, diferencias mínimas entre el primero y segundo lugar, entre otras.

Los consejos distritales siguen sesionando por lo cual la cifra de paquetes electorales reabiertos y computados puede modifi carse en las siguientes horas. Al inicio de la sesión el presidente del IEEM, Pedro Zamudio, advirtió que no van a abrir paquetes electorales por presión política, ni vídeos manipulados o alterados; solo por argumentos legales y mostró la circular donde instruyen a los consejos a atender todas las peticiones legalmente procedentes.

"No se puede reabrir si no hay causa; eso sería impugnado. Se atiente a un procedimiento jurídico y no presión política. No vamos a abrir paquetes por vídeos en internet, que por cierto están alterados, no cuestionamos el trabajo de los funcionarios. Reabrir sin causales podría ser impugnado" dijo. Morena insistió que cuando menos se reabran 16 mil casillas aunque inicialmente querían recuento en las 18 mil 605 casillas, pero el consejero Saúl Mandujano que respondió que esa petición no procedía porque en una elección de gobernador y no de diputados.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.