Política

Recorte al presupuesto del INE pondrá en riesgo la revocación de mandato: Lorenzo Córdova

El titular del INE rechazó que se pretenda bloquear el proceso, y llamó a los diputados a cumplir con su compromiso democrático y ciudadano.

El consejero presidente Lorenzo Córdova advirtió que si la Cámara de Diputados aprueba el “recorte desmedido” de casi cinco mil millones de pesos al presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE), se ponen en riesgo la revocación de mandato, que no se podrá realizar sin los recursos necesarios, por lo que hizo un llamado a las y los legisladores para que cumplan con su compromiso democrático.

En sesión del Consejo General en el que se aprobará modificar la fecha de revocación de mandato del 27 de marzo al 10 de abril para poder revisar en papel más de 2.7 millones de firmas, el consejero presidente recordó que el pasado viernes, durante su comparecencia ante la Cámara de Diputados, dejó claro la necesidad del presupuesto para este ejercicio.

“Ese día lo advertimos desde la máxima tribuna de la nación y hoy lo reitero con toda claridad y firmeza: un recorte desmedido a la solicitud presupuestal hecha por el INE a la Cámara de Diputados pone en riesgo la organización de la revocación de mandato, que el INE solo podrá organizar y convocar si cuenta con los recursos necesarios.
“Es muy preocupante que ayer se haya aprobado un dictamen que recorta casi cinco mil millones de pesos al proyecto de recurso sin considerar los datos y argumentos técnicos que el INE ha venido exponiendo. Sobre todo porque buena parte del presupuesto que se autoriza al INE es irreductible, que no se puede tocar, que está fijado en la Constitución y que corresponde a más de cinco mil 800 millones de pesos que le corresponden a los partidos como prerrogativas”, sostuvo.

Destacó que “es falso, falso insisto, que sea el INE el que pretende bloquear el proceso de revocación de mandato”, pues consideró que la solicitud del presupuesto cuenta con los recursos suficientes para realizarlo de manera profesional y seria.

“Esta solicitud da cuenta del compromiso de esta institución con sus obligaciones constitucionales y con la ciudadanía, pero su llegada a buen puerto requiere de la corresponsabilidad de buenos actores y órganos del Estado para generar las condiciones necesarias para su viabilidad”, dijo.

Lorenzo Córdova agregó que espera que las y los legisladores, que recientemente comenzaron la discusión para aprobar el presupuesto del próximo año, atiendan a sus responsabilidades democráticas, constitucionales y ciudadanas, y permitan que la ciudadanía pueda participar en un proceso de alta relevancia como es la posible revocación del mandato del presidente de la República.

“Estamos hablando de derechos constitucionales, ese compromiso es indispensable y lo digo sin titubeos, con firmeza y claridad, para que la ciudadanía pueda participar en los ejercicios de democracia directa que por consenso político han sido previstos en la Constitución”, puntualizó.

LP​

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.