Ante las largas filas que se hacen en las máquinas de cobro en las estaciones del Metro, la Dirección de Operaciones de Metrorrey recomendó a los usuarios adquirir las tarjetas electrónicas, recargar las mismas para diversos viajes y con ello dar solución a su problema.
Fue en el transcurso de la semana pasada cuando las máquinas de la estación Sendero se descompusieron lo cual propició que usuarios perdieran tiempo realizando largas filas para adquirir sus boletos.
"Hubo una falla en las máquinas de monedas, falló un dispositivo para regresar las monedas y obviamente en las mañanas hay una afluencia en esa y otras estaciones, la falla fue corregida y ahorita está perfecta.
"Sabemos que hacen filas y estamos haciendo todo lo posible por hacer el menor ruido y aprovecho para hacer una recomendación a los usuarios, las máquinas que son para expedir un tipo de boleto magnético, aquí tenemos dos tipos de boletos, el magnético que expide uno o dos viajes y tenemos unos boletos que se llaman sin contacto y éste trae muchas ventajas como evitar formar una fila", dijo.
Alfonso Reyes Santa Anna, director de Operaciones del Metro, señaló que las 32 estaciones cuentan con máquinas expendedoras de este tipo de tarjetas.
Continúan invirtiendo "Domingos Gratis" en accesibilidad
Sin precisar un monto de lo invertido y las áreas que han cambiado, Alfonso Reyes Santa Anna, director de operaciones del Metro, informó que siguen destinando los recursos que están captando por concepto de lo que eran "Domingos Gratis" en el tema de mayor accesibilidad al Metro.
En términos generalizados, el funcionario estatal dio a conocer que se han instalado escaleras eléctricas nuevas, elevadores reparados, señalización regenerada y estaciones con mejor iluminación.
"Se está mejorando la accesibilidad y la estética de las estaciones, es un programa a largo plazo, tenemos un total de 32 estaciones y hemos querido empezar por las estaciones que tienen mayor tránsito", dijo.
KSC