El jefe de Gobierno de CdMx, Miguel Ángel Mancera, consideró necesario que las ciudades tengan acceso directo a los fondos verdes, para evitar que se frene el financiamiento internacional por diferencias políticas con los gobiernos nacionales.
Durante su participación en la sesión plenaria “Invertir para el éxito: la acción climática en las ciudades”, Mancera recordó que actualmente se pueden buscar los recursos únicamente a través de la Federación, lo que retrasa y llena de obstáculos el trámite.
“Para poderte dar los fondos a veces esto se vuelve político. Entonces, si tú no tienes la misma frecuencia política o no eres de derecha o de izquierda con el gobierno local, lo primero que va a hacer es no ayudar, independientemente de que lo que importa es la lucha contra el cambio climático. Por eso debe haber apoyo directo a las ciudades”, dijo.
Mancera explicó que es urgente crear una estrategia conjunta con el C-40, porque muchos de los fondos internacionales no quieren arriesgar capital y pretenden estar en número negros todo el tiempo.
Por tanto, puso como ejemplo que si a Ciudad de México le dieran mil millones de dólares para construir una nueva línea del Metro sin necesitar el soporte de la Federación, se dará garantía con los ingresos de la tarifa al sistema de transporte.
“Qué bueno que podamos aprender el camino para llegar a los fondos, eso está muy bien, y seguramente las ciudades que ya obtuvimos un fondo podemos dar capacitación a otras urbes para que esto sea mucho más rápido”, expresó el mandatario local.
Mancera comentó que se debe romper la inercia de financiar únicamente a los gobiernos nacionales y encontrar una manera de que lleguen directamente a las ciudades.
Dijo que una manera de hacerlo es demostrar que los proyectos que se implementan tienen un retrofit, es decir, generan beneficios extras de su función original, y “afortunadamente las empresas han entendido esto y ahora todas las empresas que están buscando ser inversionistas van hacia líneas verdes”.
El alcalde de Amán, Jordania, Aqel Bitaju, participante en la misma mesa de diálogo, dijo que una de las prioridades de su administración será replicar algunas estrategias que se han realizado en CdMx para poner en marcha las líneas del Metrobús.
ACCIONES SIN FRENO
Miguel Ángel Mancera afirmó que no existen muros que limiten las acciones globales contra el cambio climático.
Al clausurar la sexta Cumbre de alcaldes C-40, el mandatario capitalino subrayó que es tiempo de analizar el momento político y profundizar en las verdaderas dificultades.
“Mi llamado es a alejarnos de la retórica y de las descalificaciones; ir más allá de los análisis simplistas; profundizar las dificultades que hoy nos conciernen. Definitivamente no hay muros que limiten las acciones globales”, puntualizó.
Por el contrario, aseguró que ya se tiene una agenda clara que consiste en mejorar la movilidad, gestionar energías limpias y detener el calentamiento global.
En este sentido, agregó que ya no se puede dar ningún paso atrás en este esfuerzo de mejorar el medio ambiente.
“Las ciudades solo podemos asegurar un clima próspero y equitativo. Debemos trabajar para ello en conjunto con gobiernos nacionales, regionales y estatales. Quiero hacer un llamado a la colaboración estrecha entre las urbes que conformamos esta red global”, destacó.
Al respecto, la presidenta del C-40, Anne Hidalgo, respaldó el mensaje de Mancera al asegurar que es momento de tener más democracia, menos populismo y estar cerca de la realidad, “tomar en cuenta que el aire que respiramos en nuestras ciudades está, literalmente, matándonos”.
Más temprano, Hidalgo encabezó el lanzamiento de la iniciativa Women4Climate, cuyo objetivo es dar apoyo y homenajear a las líderes políticas que promueven acciones climáticas.