Más Política

Realiza UDEM debate con candidatos al Senado

Mirna Saldivar, candidata de Nueva Alianza, no asistió, mientras que los demás presentaron sus propuestas, destacando el tema de combate a la corrupción.

La Universidad de Monterrey (UDEM) realizó un debate con siete de los ocho candidatos al Senado de la República, al figurar por su ausencia Mirna Saldivar, candidata de Nueva Alianza.

El evento tuvo un formato muy similar al que el INE hizo en el debate presidencial.

Aunque por algunos momentos se turnó "aburrido" para los estudiantes, quienes antes de terminar el evento abandonaron el lugar, el diálogo resaltó en las propuestas que los candidatos hicieron en el tema del combate a la corrupción.

Samuel García, candidato por Movimiento Ciudadano, propuso juicio político para políticos corruptos, así como muerte civil para retirarles sus derechos jurídicos.

"La pregunta concreta a todos los senadores es ¿estarían dispuestos de entrar a publicar la tres de tres, eliminar el fuero, muerte civil, entrarle a Odebretch, ir por los gobernadores corruptos que son la generación que más daño nos ha hecho?", cuestionó en su intervención.

Dicha propuesta fue secundada por el candidato del PRD, Roberto Medina, sin embargo pidió que fuera modificada para que fuera una "muerte a los corruptos".

"Estoy de acuerdo con Samuel, solamente que no le llamaría una muerte civil, para que fuéramos puntual le llamaría una muerte al funcionario que sea corrupto", refirió.

Por el contrario, Álvaro Suarez, candidato de la Coalición Juntos Haremos Historia, llamó a la reflexión al considerar que los mexicanos están hartos de actos bélicos, mucha violencia y criticó la propuesta de Jaime Rodríguez, de mocharle la mano a los corruptos, al considerarla un acto de demagogia.

"A ver, candidato, yo creo que ya estamos todos hartos de sangre, yo creo que estamos hartos de esta guerra, escuchamos un candidato presidencial que quiere cortar manos y la verdad es que yo no podemos caer en demagogia", subrayó.

En tanto, Jorge Mendoza, candidato del PRI, se deslindó de todos los ex gobernadores enjuiciados ligados a su partido y propuso que de llegar al Senado endurecerá las leyes y trabajará en su aplicación para combatir este tema a nivel nacional.

"Cuando fui senador no ocurrieron todos esos casos tan vergonzosos que se están mencionando, yo era diputado y definitivamente lo que sí estoy dispuesto a hacer todo lo que se le va hacer para terminar con la corrupción", comentó.

Víctor Fuentes, candidato del PAN, presumió lo realizado en el programa Cero Tolerancia cuando fue alcalde de San Nicolás, al no pedir sobornos y moches de los ciudadanos a los tránsitos en operativos antialcohol.

"Un servidor como alcalde de San Nicolás, hicimos el programa de cero tolerancia porque la corrupción se origina cuando no se respetan la ley, si se respetará el estado de derecho, así privada del Estado legalidad no hubiera corrupción", sostuvo.

Por su parte, Rodrigo Plancarte, candidato del Partido Verde, aseguró que el combate a la corrupción se hará posible con la participación de la ciudadanía y propuso que el Observatorio Ciudadano es una solución al problema.

"El Sistema Nacional Anticorrupción es una de mis propuestas en mi plan Plancarte para pegarnos más con el Observatorio Nacional Ciudadano, y realmente meternos a las entrañas de estos aspectos ciudadanos, que como decían acá de este lado, no la rifamos de política pero si estamos preocupados por México y estamos muy preocupados por participar y muy ocupados porque las cosas cambien", explicó.

Por último, Raúl González, candidato Independiente, reiteró que se tiene que aplicar la ley ante un mal nacional y que en definitivamente no es parte de la cultura del mexicano.

"El Sistema Nacional Anticorrupción no se ha concretado, pero ¿saben por qué? Porque los partidos no quieren, por esa razón", concluyó.

El debate terminó con una serie de mensajes por parte de todos los candidatos, quienes en un frente común, se comprometieron a cabildear más recursos y aplicar programas de austeridad para beneficiar a Nuevo León.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.