Política

Ordaz: Hay condiciones en Sinaloa para clases presenciales, pero será decisión de papás

El gobernador de la entidad aseguró que Sinaloa saldrá pronto del semáforo epidemiológico rojo gracias a los números de casos registrado.

El gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, señaló que el regreso a clases es posible en la entidad. “En Sinaloa existen las condiciones para poder regresar presencialmente a clases el próximo ciclo escolar. La tendencia de contagios por covid en el estado va a la baja”, explicó. 

Ordaz está seguro que el estado saldrá del semáforo epidemiológico rojo gracias a los números de casos registrados. “El 1 de agosto estábamos arriba de 500 casos, pero la hospitalización ha ido a la baja. El coronavirus no se va a ir, va a seguir. Lo importante es que ya estamos en un 80 por ciento de cobertura de la vacunación”, indicó.

Ordaz Coppel fue entrevistado durante su visita al puerto de Mazatlán para poner en marcha la Sesión de Capacitación de Alcaldes Electos para el periodo 2021-2024 de los estados de Sinaloa, Nayarit, Sonora, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Colima, Zacatecas y Jalisco. Ahí, anunció el regreso del presidente Andrés Manuel López Obrador a su estado para inaugurar el Hospital General de Culiacán y el Hospital Pediátrico a mediados de septiembre.

Agregó que, con los protocolos que se establecen por las secretarías de Educación Pública (SEP) y de Salud, se va a priorizar el cuidado, como ya se ha hecho en los centros de aprendizaje con buenos resultados. 

Sin embargo, Ordaz aclaró que no todas las escuelas se van a abrir, sólo las que se determinen que están en mejores condiciones, debido a los daños que sufrieron los planteles durante la pandemia.

“Lo importante es el regreso presencial porque no hubo aprovechamiento”, indicó al tiempo de añadir que la SEP tuvo una reunión la semana pasada con los gobernadores, secretarios de educación y de salud, en la que hubo un acuerdo generalizado para buscar el modelo híbrido. “Será cosa de cada padre mandarlos o no a la escuela”, declaró.

Reconoció que aunque no hay mucha inversión en infraestructura, esta se sigue haciendo. “Hubo mucha inversión y no para, sin embargo, no hay suficiente para arreglar todas las escuelas. No hay dinero”, finalizó.

​ECJ | JLMR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.