Política

¿Quiénes son Legado de Grandeza, los primeros invitados al primer Grito de Independencia de Claudia Sheinbaum el 15 de septiembre?

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó al primer grupo para el evento del 15 de septiembre en el Zócalo; ¿quién es Legado de Grandeza?

El viernes 25 de julio, el Gobierno de México no solo presentó el billete del sorteo especial para el 15 de septiembre, sino que además confirmó al primer grupo para el Grito de Independencia en el Zócalo. En MILENIO te contamos quiénes son.

En el marco en que se presento el billete de la Lotería Nacional dedicado a las y los migrantes en Estados Unidos, se dio a conocer una sorpresa, ya que El Colectivo Legado de Grandeza deleitó a todos con su música. Si aun no los conoces, quédate para que te contemos más.

¿Qué habrá por las fiestas patrias?

Este 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezará su primer Grito de Independencia como titular del Poder Ejecutivo, por lo que poco a poco comienzan a darse a conocer los preparativos de este singular evento.

Con un sorteo a través de la Lotería Nacional y claro está, un billete conmemorativo, es que arrancan las fiestas patria de este año. Cabe destacar que el diseño del billete es para reconocer a los connacionales que se han tenido que ir del país en busca de oportunidades.

Durante al presentación, la presidenta invitó al Colectivo Legado de Grandeza quienes crearon un tema para los mexicanos en el extranjero, tema que basta decir, sonó en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional esta mañana.

El Colectivo Legado de Grandeza estuvo en Palacio Nacional | Presidencia
El Colectivo Legado de Grandeza estuvo en Palacio Nacional | Presidencia

Colectivo Legado de Grandeza, primeros invitados

Al termino de la interpretación del tema Himno Migrante, la presidenta no pudo evitar aplaudirles y, además de invitar a todos a participar en el sorteo del 15 de septiembre, confirmó que ellos estarán en el Zócalo para cantar a todos los mexicanos este tema emblema.

“El propio 15 de septiembre está dedicado a nuestros hermanos migrantes. El recurso que se obtenga después de los premios va a ser para fortalecer todo el apoyo a todos los migrantes en Estados Unidos por parte de nuestros consulados. Invitamos a que adquieran este billete y además al Legado de Grandeza, están cordialmente invitados al 15 de septiembre para que canten a todo México. ¡Que vivan los migrantes! México se escribe con M de migrante”, dijo la mandataria.

¿Quiénes son Colectivo Legado de Grandeza?

El Colectivo Legado de Grandeza es una poderosa unión de 18 cantautores y músicos multinstrumentistas que reflejan la riqueza y diversidad de México, así como la profunda experiencia de la migración. 

Sus raíces se extienden desde Tijuana, Nezahualcóyotl, Durango y Apodaca en México, hasta Arkansas en Estados Unidos, consolidando así su espíritu binacional. A este núcleo de talento se unen las agrupaciones Los HH y Huichol Musical.

Un Himno que Rompe Fronteras

Impulsado por la presidenta Sheinbaum Pardo, el Himno Migrante nació de la colaboración de mentes creativas de ambos lados de la frontera. 

Un equipo de compositores mexicanos y mexicoamericanos, incluyendo a Jessi Martínez, Mauricio Ulloa, Erick Ulloa, Emilio Rodríguez, Brandon Ramos, Kevin Gallardo, Luis Sánchez, Teo Mora y Carlos Carmona, fueron los encargados de dar vida a su letra.

Himno Migrante suena en La Mañanera | Presidencia
Himno Migrante suena en La Mañanera | Presidencia

Detrás de cada nota del Himno Migrante, hay historias reales de resiliencia y esperanza:

  • AB Ramos: Su juventud, marcada por la pobreza, lo llevó a un camino equivocado con la delincuencia organizada. Sin embargo, la música le dio una segunda oportunidad, transformando su vida tras asumir las consecuencias de sus errores.
  • Jessi Martínez: Como mexicoamericano, hijo de madre guanajuatense y padre texano, Jessi entrelaza el español y el inglés en su parte del himno, celebrando con orgullo su identidad "spanglish".
  • Rayo y Andrea Núñez: Egresados de la Escuela de la Música Mexicana de Durango, son un testimonio de cómo la disciplina y el talento en la música pueden abrir las puertas a un futuro prometedor.

El Himno Migrante, de aproximadamente 3 minutos, comienza con una frase contundente de la presidenta Sheinbaum: "Que nadie te diga que no puedes ser lo que tu quieras ser"

Sus letras están cargadas de mensajes que resuenan con la experiencia migrante: "Verde, Blanco y Rojo lo llevo en las venas", "Nacimos con un legado de grandeza" y "Aunque el acta diga americano, aquí hay puro mexicano".

El Colectivo Legado de Grandeza es un vibrante mosaico de voces y experiencias, donde cada historia individual de superación se entrelaza para formar una armoniosa celebración de la resistencia y el espíritu indomable de la comunidad migrante.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.