Política

Ellos son los evaluadores para registro de aspirantes a elección judicial en CdMx

Se elegirán 95 juezas y jueces, 33 magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia y cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.

Cinco especialistas formarán parte del Comité de Evaluación de aspirantes al Poder Judicial de Ciudad de México. 

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó a los evaluadores que participarán en este proceso, con el que dijo, se corregirá una deuda histórica para lograr un sistema judicial accesible, imparcial, efectivo, democrático y libre de corrupción. 

“Es fundamental establecer mecanismos que fortalezcan el Poder Judicial, para que genere confianza entre los ciudadanos, sea incorruptible y logre resolver de manera eficiente los problemas de las personas”.

¿Cuáles son los cargos a elegir en el Poder Judicial de CdMx?

La elección cargos en el Poder Judicial de la Ciudad de México se llevará a cabo el 1 de junio de 2025.

Mediante el voto popular, se elegirán 95 juezas y jueces, 33 magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia, así como cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, con una distribución equitativa de género.

¿Quiénes integran el Comité de Evaluación para elección judicial en CdMx?

Para asegurar que los aspirantes cumplan con los requisitos establecidos, el gobierno capitalino designó a los juristas

  • Mariana Moranchel Pocaterra
  • Zoraida García Castillo
  • Patricia Daniela Lucio Espino
  • Jorge Sánchez Cordero 
  • Juan Romero Tenorio

¿Cuál es el período para evaluar a aspirantes a elección judicial?

Desde el 1 de febrero y hasta el 25 del mismo mes, los comités de los tres Poderes llevarán a cabo la evaluación de los aspirantes.

El 26 de febrero se realizará el proceso de insaculación para definir a las personas que competirán en la elección, y el día 27 se enviará al Congreso local el listado de los candidatos finales.

El Congreso, a su vez, integrará el listado definitivo el 28 de febrero y lo enviará al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) para su registro. Las campañas electorales comenzarán el 14 de abril y, finalmente, el 1o. de junio se llevará a cabo la elección.

Mira aquí la transmisión:



Google news logo
Síguenos en
Israel George
  • Israel George
  • Licenciado en Televisión con pasado en TV Azteca, Imagen y Telediario. Hoy escribo sobre política en MILENIO. Tengo una manía por el café, el deporte y la buena vida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.