Más Política

¿Qué propusieron los candidatos al Edomex?

En el primer debate público, los seis candidatos a la gubernatura del estado presentaron sus propuestas en materia de seguridad e impartición de justicia, combate a la corrupción y desarrollo social.

Los seis candidatos a la gubernatura del Estado de México se enfrentaron hoy en el primer debate público rumbo a las elecciones del 4 de junio y presentaron sus propuestas en materia de seguridad e impartición de justicia, combate a la corrupción y desarrollo social.

Josefina Vázquez Mota

Seguridad pública y justicia

- Vehículos con cámaras de videovigilancia, sistema georreferenciado y conductores capacitados.

- Profesionalizar a policías con esquemas de sueldos y capacitación para hacerlos confiables.

- Crear una Agencia Especializada en Feminicidios que esté enfocada en el combate contra la violencia de género y la atención de víctimas.

- Impulsar a políticas transversales y mejorar el acceso de las mujeres a la justicia.

Combate a la corrupción

- Quitar el fuero a todos los funcionarios y transparentar las licitaciones de las obras del estado.

- Cadena perpetua a los funcionarios corruptos.

- Un fiscal autónomo anticorrupción.

Desarrollo social

- Protección de los sectores más vulnerables con una defensoría de oficio.

- Transporte gratuito a los estudiantes y a los adultos mayores, así como construir más líneas del Suburbano, del Mexibus y ampliar el Metro.

- Construcción de 30 bachilleratos y 70 universidades en el estado.

- Incentivos a empresarios jóvenes que contraten a adultos mayores y por primer empleo.

- Estancias infantiles y escuelas de tiempo completo.

- Internet gratuito en todo el estado para mejorar la conectividad.

- Bono mensual a abuelas que cuidan a sus nietos y a discapacitados.


Delfina Gómez

Seguridad pública y justicia

- Medidas de austeridad salariales y de servicios para reorientar ahorros a programas de impacto para la gente.

- Reestructuración y reducción de 10 por ciento del gasto corriente para elevar su impacto y calidad, especialmente en municipios con bajo desarrollo humano.

- Fortalecimiento de las finanzas públicas locales para duplicar los ingresos propios del estado.

- Modernización, transparencia y eficiencia en los procesos de adquisición y contratación de bienes y servicios.

Combate a la corrupción

- Gobierno plural y profesional con vocación de servicio.

- Presentación de declaración 3de3 obligatoria para todos los funcionarios.

- Definición de programas y políticas públicas con Participación Social para evitar su uso con fines electorales.

- Cero tolerancia a actos de corrupción, mediante el fortalecimiento e independencia de órganos de fiscalización, investigación y sanción.

- Evaluación permanente a todos los funcionarios cada medio año.

- Que ciudadanos sean vigilantes del trabajo de transparencia del estado.

Desarrollo social

- Creación de una red de transporte masivo y ordenado, denominado RITMO.

- Aumento y universalidad de la pensión para adultos mayores de 580 pesos a mil 100 pesos mensuales y presentar una iniciativa para elevarla a rango de ley.

- Apoyos mensuales a todas las personas con discapacidad.

- Implementación de programa de mejoramiento, ampliación y construcción de vivienda sustentable y bien planeada.

- Apoyos mensuales para madres solteras y jefas de familia.

- Apoyos para estudiantes de preparatoria para garantizar que no se queden sin estudiar.

- Evaluación, rediseño y transparencia total de los programas sociales.

- Brindar medicamentos y contar con personal de enfermeras y médicos para garantizar el servicio en hospitales.


Alfredo del Mazo

Seguridad pública y justicia

- Instalación de cámaras de seguridad y botones de pánico en el transporte público.

- Instalación de módulos de vigilancia en municipios con alerta de género.

- Construcción de dos centros de mando, uno en Naucalpan y otro en la zona oriente, para mejorar la seguridad en la zona.

- Fortalecer la fiscalía de delitos para la atención de las mujeres.

- Depuración de la policía.

- Fortalecer los Ministerios Públicos y vigilarlos.

Combate a la corrupción

- Consolidar el Sistema Estatal Anticorrupción

- Sancionar a quienes cometieron actos de corrupción.

- Inhabilitación de por vida y cárcel a los políticos corruptos.

- Eliminación del fuero para todos los servidores públicos.

- Las obras públicas y el ejercicio del gasto se transparentarán.

- Implementar tecnologías para agilizar los trámites que se realizan en la entidad y así evitar las 'mordidas'.

Desarrollo social

- Un salario rosa para las mujeres trabajadoras del hogar.

- Una Universidad Rosa para apoyar los derechos de las mujeres y para que estudien.

- Construcción de tres rutas más para ampliar el Mexibús.

- Duplicar el número de canastas alimentarias.

- Dar insumos y contar con médicos y enfermeras en hospitales.

- Duplicar las becas para estudiantes y para estudiar en el extranjero.

- Cobertura total a los adultos mayores.


Juan Zepeda

Seguridad pública y justicia

- Modificar Mando Único para convertirlo en un Mando Coordinado o Mixto.

- Instalar policías de proximidad para atender con mayor rapidez los delitos.

- Reducir índice delictivo en un 30 por ciento los primeros dos años y alrededor del 50 por ciento a los cuatro años de gobierno.

Combate a la corrupción

-Revisar las concesiones que se han dado para las vías de cuota para poder revocarlas y hacerlas gratuitas.

Desarrollo social

- Crear la Secretaría de la Mujer que se especializará en los temas socio-políticos de las mexiquenses.

- Instalar una alerta para hacer frente a la violencia de género y contar con un transporte rosa.

- Que médicos puedan atender directamente en el domicilio del paciente y le den medicinas.

- Una pensión por ley para estudiantes universitarios.


Oscar González

Seguridad pública y justicia

-Los 38 mil policías que hoy cuidan casas de servidores y tiendas departamentales serán enviados a cuidar las calles.

-Instalar cámaras con sistema satelital en el transporte para que los cuerpos policiacos puedan reaccionar en un minuto.

Desarrollo social

- Mantener programas sociales y ampliar a todos los sectores de la sociedad sin hacer diferencias partidista.


Teresa Castell

Desarrollo social

-Garantizar los programas sociales y ampliarlos a quienes quedaron rezagados porque no son militantes de un partido.

-Duplicar becas educativas, culturales y deportivas.

-Fomentar la cultura emprendedora a partir de los 18 años.


AER

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.