Política

Zoonosis: ¿Qué es y cómo evitar contagios de enfermedades?

La transmisión de enfermedades se puede presentar desde arañazos, saliva o heces de animales infectados.

Las enfermedades transmitidas de animales a humanos  han encendido las alarmas en México, ya que, presentan un problema para la población al afectar la salud de las personas, tanto en zonas rurales como urbanas. 

Las principales vías de contagio son el contacto directo entre animales infectados con los humanos, por lo que se llama a tener cuidado con las mascotas, manteniendo una revisión regular para verificar que no tengan zoonosis; aquí te explicamos de qué se trata.

¿Qué es la zoonosis? 

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), las zoonosis son enfermedades infecciosas transmisibles de animales a humanos. Estos padecimientos pueden ser causadas por bacterias, virus, parásitos y hongos.

Considerando que, en la inmensa mayoría de los casos, la intervención o control en la fuente animal podría evitar problemas ulteriores de salud pública, se hace necesario considerar y desarrollar intervenciones integradas, que tengan en cuenta las causas que interactúan y son responsables de los problemas intersectoriales de salud. 

Algunos ejemplos comunes de la zoonosis incluyen la rabia, brucelosis, rickettsiosis, encefalitis, salmonelosis, influenza y la teniasis-cisticercosis. La transmisión puede ocurrir a través de mordeduras, arañazos, contacto con saliva o heces de animales infectados, o consumo de alimentos contaminados.

Picadura de Mosquito.
Picadura de Mosquito. / Cortesía

¿Cómo se atiende en México la zoonosis?

La Secretaría de Salud indicó que en México la zoonosis se documenta desde mediados de los años setenta en diferentes programas nacionales de salud, en los cuales los recursos se han destinado como prioridad para atender la rabia humana de origen canino, agregándose en diferentes períodos padecimientos presentes en la población como son la brucelosis, la teniosis, la leptospirosis y rickettsiosis.

La Productora Nacional de Biológicos Veterinarios (Pronabive) se ha consolidado como una Entidad Estratégica, fabricando reactivos, antígenos, bacterinas y vacunas, para llevar a cabo el diagnóstico y profilaxis en las enfermedades transmisibles de animales a humanos.

El MVZ. Ernesto Ávila, señaló que las mascotas son un aliado contra los problemas de ansiedad y depresión
Recomiendan revisión de mascotas para evitar enfermedades.

¿Cuáles son las enfermedades transmisibles de animales a humanos?

Las autoridades de Salud atienden las siguientes enfermedades transmisibles de animales a humanos: 

  • Rabia Paralítica Bovina
  • Rabia Canina
  • Brucelosis
  • Encefalitis Equina Venezolana
  • Encefalitis del Oeste del Nilo
  • Influenza Aviar
  • Salmonelosis
  • Tuberculosis
  • Enfermedad de Newcastle
  • Fiebre Porcina Clásica
  • Enfermedad de Aujeszky
  • Garrapata
  • Varroasis
La rabia es una zoonosis, es decir, una enfermedad que se transmite de animales a humanos. | Shutterstock
La rabia es una zoonosis, es decir, una enfermedad que se transmite de animales a humanos. | Shutterstock

LG










Google news logo
Síguenos en
Lizette Guadarrama
  • Lizette Guadarrama
  • Un día, el periodismo derribó mi puerta y dijo: serás editora de redacción; apasionada por la lectura y escritura de temas coyunturales, fanática de Harry Potter, pero publico en la sección de política.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.