Política

¿Grupos en el Congreso? Esto es una bancada en política

Actualmente, hay siete partidos en el Congreso de la Unión que tienen sus propias bancadas, siendo Morena el de mayor número de integrantes.

Dentro de la Cámara de Diputados existen grupos organizados de personas con una misma orientación política, los cuales generalmente comparten un partido político, los cuales se denominan bancada.

En México, existen los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano y Morena, éste último siendo el que cuenta con mayor número de militantes.

Bancada

Pero ¿qué es y para qué sirve ser parte de una bancada en la política? Aquí te contamos.

¿Qué es una bancada?

En política, de acuerdo con la Terminología Legislativa de la Cámara de Diputados, es un conjunto de dos o más diputadas y/o diputados de un mismo partido político que poseen representación en el Congreso.

Bancada

De acuerdo con la Ley Orgánica del Congreso General, los también llamados fracciones o grupos parlamentarios se constituyen en la primera sesión ordinaria del Senado, en la cual entregan a la Secretaría General la siguiente documentación:

  • Acta en la que conste la decisión de sus miembros de constituirse en grupo, con especificación del nombre del mismo y lista de sus integrantes;
  • Las normas acordadas por los miembros para su funcionamiento interno, según dispongan los estatutos del partido político en el que militen; 
  • Nombre del diputado que haya sido designado como coordinador y los nombres de quienes desempeñen otras actividades directivas.
  • El secretario general hará publicar los documentos constitutivos de los grupos parlamentarios.

Actualmente, el número de  integrantes que posee cada bancada de los partidos políticos mexicanos en la Cámara de Dipuatdos es el siguiente:

  • Morena: 203 
  • PAN: 112 
  • PRI: 71 
  • Movimiento Ciudadano: 23 
  • PVEM: 43 
  • PT: 33 
  • PRD: 14 

Bancada

Según el artículo 30 de la ley antes mencionada, los diputados o diputadas que no se inscriban o dejen de pertenecer a una bancada sin integrarse a otra existente, serán considerados como diputados sin partido, debiéndoseles guardar las mismas consideraciones que a todos los legisladores y apoyándolos para que puedan desempeñar sus atribuciones de representación popular.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.