Política

Diputada del PVEM propone etiquetado preventivo en substancias potencialmente cancerígenas

Claudia Sánchez señaló que varias de las sustancias pueden interferir en el sistema hormonal.

Con el objetivo de proteger la salud de las personas y fomentar el consumo informado, Claudia Sánchez Juárez, diputada del Partido Verde, propuso reformar el artículo 272 de la Ley General de Salud, para que los productos cosméticos que contienen sustancias con potencial riesgo cancerígeno, como el aluminio o los parabenos, incluyan advertencias sobre riesgos en su etiquetado.

En su propuesta, la legisladora expuso que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de mama es una de las enfermedades de mayor incidencia a nivel mundial, con 2.3 millones de nuevos casos y 670 mil muertes anuales. Tan solo México, se detectaron 23 mil 700 nuevos casos en 2022 en personas de 20 años o más.

Sánchez Juárez mencionó que de acuerdo con investigaciones científicas diversos productos de cuidado personal, como cosméticos, lociones, shampoos, desodorantes, conservadores, que contienen aluminio y parabenos pueden interferir en el sistema hormonal y aumentar el riesgo de contraer cáncer de mama.

“En un estudio del Reino Unido se encontraron rastros de cinco tipos de parabenos en tumores de mama de 19 de las 20 mujeres examinadas”.

Asimismo, señaló que el Instituto Nacional de Cáncer y otros organismos, han indicado que los compuestos de aluminio y parabenos utilizados en antitranspirantes pueden ser absorbidos a través de la piel y actuar como estrógeno en el organismo, estimulando el crecimiento de células cancerígenas.

Al presentar su propuesta, la legisladora aclaró que con esta iniciativa no pretende que el Estado sea prohibitivo en el consumo de estos productos, ni tampoco alarmar a los ciudadanos, sino informar y otorgar a los consumidores el derecho de saber qué adquieren y aplican en el cuerpo.

De igual forma, la diputada, realizó una invitación a los empresarios y fabricantes para innovar y considerar fórmulas libres de estas sustancias potencialmente peligrosas, sumándose a una visión de salud y de responsabilidad social.

LG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.